Artículos

10 maneras de mejorar la velocidad de Internet de mi empresa en 2022

12 junio, 2022

Aumenta la productividad de tus equipos mejorando la velocidad de Internet de tu empresa gracias a Tpempresas
¡Aquí tiene 10 métodos para hacer que su red de Internet sea más eficiente! ¿Te lo vas a perder?

Importancia de la red Internet en la productividad laboral

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Tener acceso a internet en la empresa ya no es una cuestión que se haga en 2021, es imprescindible para todos los sectores de actividad, es una forma de estar conectado con la sociedad, con tus clientes, con tus empleados, para aumentar tus ventas, para dar visibilidad a tu empresa, simplemente para mejorar tus condiciones laborales.

Con la suscripción de acceso a Internet con un operador ya no es suficiente, ahora se presta atención a la calidad de la red ya la velocidad de conexión: redes de alta y muy alta velocidad.

Muchas industrias trabajan con herramientas informáticas a diario y su productividad depende en parte del rendimiento de estas herramientas, los empleados necesitan cada vez mayor acceso a aplicaciones colaborativas, almacenamiento de datos, plataformas y mucho más.

Estos servicios se ponen a su disposición a través de Internet, lo que hace que la red sea un componente esencial para su correcto uso.

Por tanto, un problema de conexión a Internet puede afectar a la disponibilidad de estos servicios, así como a la productividad de sus empleados.

Para que sus empleados sean productivos, debe asegurarse de que sus actividades laborales no se vean ralentizadas por problemas de ancho de banda.

Pero, ¿Cuáles son las variables de calidad relacionadas con la velocidad de Internet en las empresas y cómo mejorar este rendimiento?

¿Cuáles son los factores que dificultan la velocidad de Internet en las empresas?

Aún hoy, es posible observar una caída de la velocidad de Internet en su negocio o incluso en las casas particulares, antes de poder resolver un problema de velocidad de Internet, es esencial identificar primero la fuente.

Además del proveedor de acceso, varios factores pueden explicar esta baja cobertura de red, ya sea inalámbrica o por cable.

  • Distancia: cuando se utiliza una red wifi, la distancia al terminal es un factor de conexión esencial, cuanto más lejos esté el terminal, más se deformarán y reducirán las oleadas de redes inalámbricas.
  • Ubicación geográfica: la velocidad de Internet varía según la ubicación de sus instalaciones, puedes estimar tu velocidad de internet accediendo a la web de Arcep (regulador de comunicaciones postales electrónicas y distribución de prensa), que ofrece diferentes mapas y datos relacionados con 4G, 5G, velocidad de cobertura del operador de acceso fijo, internet, fibra óptica, proveedor de servicios de internet, etc.
  • Variedad y calidad de equipos de red: ADSL, fibra óptica, cable, satélite, radio, 4G, 5G, decodificador, suscripción a internet, router, caja de internet, módem, DSL, etc. Internet hoy en día, pero no todos son tan eficientes como otros, el ADSL, por ejemplo, depende principalmente de la red telefónica, es una tecnología llamada “asimétrica”: los tiempos de envío de archivos son mucho más largos que los de recepción. La fibra óptica, por el contrario, permite velocidades mucho mejores, que van desde 200 Mbit/s hasta 1 Gbit/s. Se dice que este tipo de flujo es “simétrico” y, por tanto, está perfectamente equilibrado, lo que permite reducir los tiempos de latencia, para saber si es elegible para la fibra óptica o para desplegarla en su empresa, no dude en contactar con un operador profesional como Tpempresas.
  • Número de usuarios: este es uno de los motivos de la bajada de la velocidad de internet en las empresas, una gran solicitud de conexión a Internet es una situación en la que los usuarios son numerosos y requieren grandes anchuras de banda.
  • Composición de los edificios: el grosor de las paredes o la presencia de determinados metales pueden dañar o incluso interrumpir las señales emitidas por el wifi.
  • Medio ambiente: la presencia de obras cercanas (grúas, andamios, etc.) Puede afectar a la calidad de la red wifi.

¿Qué acciones puedo realizar para mejorar la conexión a Internet de mi empresa?

1) Importancia del cableado: opte por el rendimiento de la fibra óptica

La fibra óptica es la mejor forma de aumentar la velocidad de Internet (velocidad arriba y abajo) para cambiar a Internet de muy alta velocidad, se distingue entre fibra óptica compartida y fibra óptica dedicada.

  • Fibra óptica compartida: Se pone a disposición de varias personas o empresas, por ejemplo en un mismo edificio, la diferencia principal está en la simetría. Una fibra óptica compartida suele ser asimétrica, pero estas capacidades suelen ser suficientes para una empresa de 20 trabajadores.
  • Fibra óptica dedicada: se conecta punto a punto desde tu operador a tu empresa, la fibra dedicada es mucho más fiable a velocidades de vínculo ascendente y descendente, hasta 1 Gb/s. Además de la velocidad, la fibra dedicada ofrece muchas ventajas en términos de seguridad y GTR (tiempo garantizado de restauración)

Puede, en cualquier momento, solicitar una prueba de elegibilidad a los ISP.

2) Optimizar el uso de la infraestructura

  • Cableado por cable: La conexión a la red LAN se realiza a través de la red cableada de la empresa, será preferible priorizar el cableado de categoría 6 o 7 (utilizado esencialmente para los centros de datos) para garantizar una óptima fluidez.
  • Separación de los enlaces entre los diferentes servicios: Separar el acceso a Internet según sus diferentes servicios es una forma de limitar los riesgos de afectar al mismo tiempo a toda la empresa en caso de problema.
  • Invertir en amplificadores wifi: un amplificador wifi es una buena manera de mejorar la conexión en áreas concretas de su negocio: una oficina, una sala de reuniones, un taller, un hangar, etc.

3) Optimizar el uso de las herramientas informáticas

Esto puede hacerse aumentando la concienciación de los empleados, por ejemplo, animándoles a apagar sus ordenadores en lugar de ponerlos en espera.

Un apagado automático de todos los teléfonos y sistemas telefónicos también puede ser una solución, también puede ser una buena idea llevar a cabo actualizaciones de software operativo intenso durante las horas bajas o por la noche: detener la transferencia de varios megabits ilimitados.

4) Prefiera un flujo garantizado

El sistema de débito seguro es muy recomendable para las empresas, garantizando la regularidad de la conexión a Internet en cualquier circunstancia.

La descentralización de herramientas informáticas con la llegada de las herramientas SaaS o el desarrollo de VOIP son los nuevos estándares de trabajo en las empresas.

El flujo garantizado también es una forma de garantizar su buen funcionamiento y, en consecuencia, preservar la productividad de sus empleados.

5) Priorice la red por cable sobre la red wifi

Priorice la red de fibra para obtener la mejor velocidad una red por cable ofrece mucha más estabilidad y rendimiento de red que los sistemas wifi.

Como hemos visto, las redes wifi, por lo general se ven alteradas por elementos externos como el entorno (velocidades aguas abajo y arriba). Una red cableada está completamente aislada de este tipo de interferencias y ofrece mayor seguridad.

Entre las redes cableadas, priorizamos el despliegue de fibra óptica para beneficiarse de una velocidad garantizada.

6) Añada el número de proveedores o enlaces de Internet

El tamaño de los archivos transmitidos puede variar según las posiciones o sectores de actividad, en algunos casos, se notan ralentizaciones, por ejemplo, al transferir archivos de vídeo, acceder a determinados programas, etc.

Por tanto, es posible combinar soluciones 4G, 5G, fibra óptica, etc. La acumulación de operadores de red es una seguridad adicional para garantizar la estabilidad de la red, por ejemplo, en caso de mal funcionamiento.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

7) Pruebe y controle sus flujos de ancho de banda

Puede comprobar su nivel de ancho de banda en cualquier momento con su proveedor de red: prueba de velocidad, a la red de Internet de la empresa se pueden conectar muchas herramientas informáticas como impresoras, sistemas de videovigilancia, teléfonos fijos, etc.

Todas estas herramientas utilizan algo de ancho de banda para comunicarse con otros dispositivos, ten en cuenta que la red de Internet es siempre demandada y que este es un fenómeno normal debido a las numerosas herramientas necesarias para tu actividad.

Hoy en día, la tecnología está en constante evolución y las herramientas son más rápidas y eficientes, por tanto, probar su conexión a Internet es esencial para ayudarle a detectar de dónde provienen las diferentes anomalías y cómo corregirlas.

8) Asegure su acceso a Internet

Proteger su acceso a Internet es el primero y principal de proteger su wifi, una primera acción rápida a implementar es la disociación entre el wifi de tu empresa y el wifi público, puesto a disposición de terceros visitantes, clientes, proveedores, etc.

Los teléfonos inteligentes y las tabletas de sus empleados están conectados permanentemente a la red de la empresa, limitar su acceso o restringir su uso puede ser una buena manera de mejorar el ancho de banda disponible.

Configurar un “enlace de copia de seguridad” es una forma de asegurar una conexión a todos los servicios de Internet en caso de que el enlace principal esté fuera de servicio.

9) Externalizar sus servicios

La subcontratación de algunos de los servicios de su empresa es una manera eficaz de mejorar el rendimiento de su empresa y reforzar su seguridad, el ejemplo cada vez más frecuente es el uso de herramientas SaaS, estos softwares totalmente deslocalizados a los que las empresas se adhieren en forma de licencia.

10) Renueva tu equipo

Los problemas de conexión también pueden explicarse por la antigüedad de tus herramientas informáticas, tus líneas, tus ordenadores, etc.

Equipar a tus empleados con ordenadores portátiles con mejores tarjetas de red wifi es, por ejemplo, una forma de mejorar la calidad y la velocidad de sus conexiones.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?