Artículos

8 razones para cambiar a la telefonía en la nube

19 marzo, 2022

El progreso tecnológico es constante, en todos los ámbitos y en todos los sectores de actividad, incluso en las empresas más maduras, los avances tecnológicos pueden, de no tenerse en cuenta, frenar la evolución del negocio y limitar las oportunidades.

¡Te lo contamos desde la experiencia! Pues muchos de nuestros mejores clientes, antes de llegar a nosotros casi que utilizaban tecnología retro, ahora vieron la gran mejoría.

Cuando se trata de telefonía empresarial, la tecnología está en todas partes, dispositivos telefónicos, funcionalidades, tipos de acceso, los elementos que pretenden llevar el audio y el vídeo no tienen nada en común con lo que conocíamos hace solo 10 años.

La transición de lo analógico a lo digital, del cable a la nube, es uno de los principales pasos en la evolución de la telefonía empresarial.

Si se pregunta por qué y cómo cambiar a la telefonía en la nube, aquí tiene 8 razones que seguro le ayudarán a avanzar en su pensamiento.

Minimizar los gastos

Un sistema telefónico de empresa tradicional suele conllevar un precio inicial elevado, estos costes incluyen servidor(es), teléfonos móviles, actualización(s) de red, mano de obra, etc.

Cambiar a la telefonía en la nube no lo es, al contrario de la creencia popular, sin limitar en términos de presupuesto.

Si ya tiene una red de datos empresariales, la base esencial está en su sitio, en la mayoría de las instalaciones de sistemas de telefonía en nube, el mayor gasto es la compra de teléfonos IP.

Libertad de elección del equipo

A diferencia de los sistemas tradicionales donde a menudo se impone el equipamiento, la telefonía en la nube deja a las empresas libres para elegir su sistema, esto significa que tiene la flexibilidad de elegir su equipo entre varios proveedores según sus necesidades.

Mejor uso de los recursos internos

Mover su sistema telefónico a la nube consolida todas sus líneas en una única red, las líneas liberadas pueden utilizarse para aumentar el ancho de banda, para realizar copias de seguridad, además de ser simplemente eliminadas.

La posibilidad de prever los gastos de comunicación

Aunque los sistemas telefónicos tradicionales suelen tener costes impredecibles, la telefonía en la nube permite planificar los costes de comunicación mes a mes.

De hecho, el coste normalmente se basa en el número de usuarios y parámetros definidos aguas arriba, según las necesidades y uso de tus empleados.

La telefonía en la nube es la libertad de utilizar teléfonos en México y en el extranjero, sin preocuparse por el tiempo invertido y los destinos contactados.

Además, la telefonía en la nube no comporta gastos adicionales, como actualizaciones de software, licencias y mantenimiento de equipos telefónicos.

Sin riesgo de obsolescencia

Como todos los equipos profesionales, los equipos envejecidos deben sustituirse, cada operación de sustitución comporta unos costes más o menos elevados y el miedo a ver que su equipo llega a su fecha de caducidad.

Con la telefonía en la nube, la responsabilidad de mantener el equipo en estado de buen rendimiento es del proveedor.

Esto le permite, como cliente corporativo, beneficiarse de la tecnología actualizada sin dedicar presupuesto y recursos a su mantenimiento.

Benefíciese de un sistema fiable

La fiabilidad de su sistema telefónico depende de la calidad de la comunicación de su empresa, así como de su imagen.

Una solución de telefonía en la nube está equipada con un sistema de copia de seguridad que permite continuar haciendo y recibiendo llamadas, incluso en caso de avería.

Así, por ejemplo, si un servicio de centro de datos se interrumpe, su proveedor puede redirigir fácilmente las llamadas a otro centro sin interrupción alguna a sus empleados.

Acceda a varios recursos

A diferencia de la telefonía tradicional para la que los recursos son limitados, la telefonía en la nube incluye una amplia gama de funciones de voz profesionales.

Correo de voz, asistente automático, plan de marcaje, puente de conferencias, etc. Todo incluido sin ningún coste adicional a su plan mensual.

Acceso a todos los empleados que viajan y trabajan a distancia

Un sistema de teléfono empresarial alojado en la nube significa que el tráfico se puede encaminar a cualquier parte del mundo, desde una ubicación empresarial hasta la casa de un empleado remoto.

Todas las funciones son accesibles de forma remota, incluido el buzón de voz y el desvío de llamadas.

Por supuesto, además de los puntos mencionados anteriormente, hay muchas ventajas para una empresa cambiar a la telefonía en la nube.

Para hablar del interés de su empresa en optar por la telefonía en la nube, póngase en contacto ahora con nuestro equipo de tpempresas y tenga un asesoramiento personalizado y a medida.

¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!

De parte de los expertos informáticos de tpempresas.com te preguntamos ¿este contenido te ha aportado valor? Si es así, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres ayudar a difundir contenido de calidad, comparte este artículo especial en tus redes sociales preferidas, para ayudarnos a aportar valor real.