Artículos
8 ventajas de la telefonía IP para su negocio en este 2022
11 junio, 2022
¿Aún dudas de los beneficios de la IP para la telefonía de tu empresa? Pues, eso se acaba hoy, ya que desde tpempresas ¡Te mostramos 8 buenas razones para dar el paso! La IP supondrá una auténtica ganancia en productividad y flexibilidad para sus empleados.
8 razones para cambiar a la telefonía IP y VOIP para su negocio
La telefonía IP, o telefonía VOIP (voz sobre IP), permitirá a las empresas realizar llamadas directamente a través de Internet, así, los datos transmitidos, y en particular la voz, se digitalizan y abre la puerta a nuevas funcionalidades muy prometedoras.
¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?
1. La telefonía IP, una ganancia de productividad para tus empleados
Las soluciones de VOIP ahora le permiten utilizar su Smartphone como si fuera un teléfono normal, esto permite, por ejemplo, alternar llamadas a determinados colaboradores, reproducir elementos importantes de sus discusiones, identificar determinados pasajes e incluso guardarlos en su base de datos.
También es posible lo contrario, con el desvío de llamadas de una línea fija a una línea móvil, así, sus empleados permanecen conectados permanentemente gracias a las tecnologías de voz sobre IP.
El rápido desarrollo del teletrabajo en los últimos años ha sido facilitado en gran medida por las redes IP, la comunicación con sus compañeros y clientes en casa es ahora más eficiente mediante teleconferencia, videoconferencia, compartición de pantalla, etc.
Por tanto, la telefonía VOIP amplía el uso del teléfono en la nube corporativa. Así, los equipos tienen acceso a funciones más avanzadas, que permiten ser más productivos y eficientes en el día a día: distribución de llamadas, configuración IVR, tickets de incidencias, etc. Todos los equipos.
La facilidad de configuración de la aplicación permite también a los empleados ganar autonomía: Servidor de voz interactivo (IVR), horas de disponibilidad, etc.
2. Solución para mayor flexibilidad y movilidad en el trabajo
Telefonía VOIP y movilidad en el trabajo, sus empleados ya no están asignadas a una línea, como ocurría con las redes PSTN.
Hoy hablamos de asociación con un conjunto, que permite al usuario mantener el mismo número independientemente del sitio u oficina donde se encuentre, la telefonía en la nube integrada permite que sus empleados sean más fácilmente accesibles y libres para viajar.
Las empresas utilizan a menudo softphones instalados tanto en los ordenadores de los empleados como en los teléfonos móviles.
Además de los viajes de negocios, se mejora la movilidad en la propia empresa. Sea cual sea la oficina, la ubicación de espacio abierto, la ubicación geográfica en la que se encuentra, el número sigue siendo el mismo.
Es la dirección MAC (Media Access Control) que permite a los usuarios conservar su teléfono dentro de la red.
3. Fácil de gestionar soluciones IP
Los sistemas telefónicos tradicionales separaban los datos del ordenador de los datos de “voz”, por tanto, los equipos técnicos tuvieron que gestionar varias líneas para cada una de estas necesidades.
Las tecnologías de voz sobre IP han permitido unificar y centralizar estos dos tipos de datos en la propia red, hablamos de “comunicaciones unificadas”, el parque de ferretería es bastante reducido, lo que permite limitar las intervenciones de los técnicos en el equipamiento.
Se simplifican así las diferentes operaciones de mantenimiento y desarrollo de la red, lo que supone una auténtica ganancia de productividad para las empresas.
4. Enterprise Network Agility
A diferencia de la telefonía no IP, una arquitectura de red VOIP es fácil de actualizar: ampliar la red, añadir nuevas estaciones, nuevas herramientas informáticas, mayor capacidad de almacenamiento en la nube, etc.
IP y colaboración en equipo: entre sus equipos internos, pero también con sus clientes, proveedores, proveedores de servicios, IP revoluciona su forma de colaborar:
- Sistemas de mensajería instantánea para chatear, compartir archivos, grupos de equipos, información, etc.
- Desarrollo de videoconferencias para fortalecer enlaces remotos y compartir tus pantallas en directo
- Desarrollo de conference calls para intercambios multisite
- Soluciones en la nube para compartir datos entre múltiples actores
5. VOIP para reducir sus costes
Costes de instalación, la telefonía IP se utiliza a través de la conexión a Internet, por lo que no es necesaria ninguna instalación adicional.
Por tanto, no habrá costes de cableado ni despliegue de infraestructura adicional si su empresa ya dispone de una red de telecomunicaciones.
6. Costes de comunicación
La telefonía IP es una solución perfecta para empresas con múltiples ubicaciones geográficas, de hecho, dado que los requisitos de ancho de banda para la telefonía IP son bastante bajos, una empresa puede desarrollar su red privada conectando varios sitios: hablamos de una red multisite.
Ya sea en México o en el extranjero, el coste de las llamadas fuera de la empresa también es inferior al de la telefonía tradicional, la distancia, por tanto, ya no es un criterio de precio.
¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?
7. Telefonía sobre IP, aprovecha las nuevas funciones
La telefonía VOIP ha dado la vuelta a los métodos de trabajo, aportando nuevas funciones, estas nuevas tecnologías de red se han vuelto indispensables para la productividad y rendimiento de los empleados.
Su telefonía profesional puede, por ejemplo, incorporar las siguientes funciones:
1) Funcionalidades relacionadas con la experiencia de usuario: se ponen a disposición de los usuarios aplicaciones para facilitar la gestión de sus llamadas, directorios y contactos, etc, y llamadas salientes, etc.
2) Mejor experiencia del cliente: distribución automática de llamadas, personalización de anuncios de servicio, música en espera, desvío automático de llamadas, etc.
3) Mejor gestión de llamadas: centralita desmaterializada, puentes de conferencias, grupos, etc.
4) Herramientas de monitorización y supervisión: Interfaces reales que permiten configurar las distintas funciones de las soluciones IP, muy eficaz para aumentar las habilidades de los equipos de teleprospección, análisis en tiempo real de colas, descansos, previsión del número de agentes necesarios, etc.
5) Mejor gestión de la telefonía gracias a la nube: muchas aplicaciones hoy en día le permiten enlazar su telefonía con sus herramientas internas, Feedback de datos, compartir información en tu CRM, realizar un seguimiento de los clientes, transferir proyectos, todo está conectado.
6) Interacción entre distintos dispositivos: telefonía informatizada, fax, correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, sms, videoconferencia, teleconferencia, etc.
8. Integra tu telefonía con tus herramientas IP
La ventaja de IP es también la posibilidad de agrupar todas las herramientas informáticas de su empresa. Hablamos de ensamblaje ordenador-telefonía, o CTI: software SaaS, relación y soporte al cliente, prospección, etc., VoIP le permite conectar su sistema telefónico a todo su negocio.
VOIP ofrece mejores relaciones con los clientes
Todas las nuevas características que ofrece IP continuaron reforzando la experiencia y la relación con el cliente.
Tu telefonía, directamente vinculada a tu CRM, te permite tener un seguimiento detallado de tus proyectos por parte de todos los equipos: información del cliente, montaje de archivos, actualización de datos, recordatorios automáticos, etc.
Seguridad mejorada gracias a las tecnologías IP
Las diferentes restricciones implantadas después del despliegue de las tecnologías IP han reforzado mucho la seguridad corporativa: bloqueo de conexiones fraudulentas, alertas, etc.
La IP permite a la red corporativa actualizar periódicamente su sistema de seguridad, por ejemplo, para hacer frente a métodos de piratería o virus nuevos y cada vez más sofisticados.
La integridad de los sistemas IP está garantizada principalmente por los sistemas de firewall, se han desarrollado otros métodos para cifrar los datos y voces de las llamadas de VOIP:
- TLS, Transport Layer Security, diseñado para proteger el tráfico de llamadas entrantes y salientes.
- SRTP, Secure Real-Time Transport Protocol, para cifrar los datos transmitidos durante las llamadas.
- Una VPN, red privada virtual, para enviar y recibir datos a través de un túnel cifrado.
¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?