Artículos

¿Cómo elegir el sistema telefónico IP y VOIP adecuado en 2022?

9 junio, 2022

Desde Totalplay Empresas, estamos siempre disponible para aportarle valor a nuestros clientes y lectores, por lo que siéntete cómodo y disfruta de este contenido especial.

Las ventajas de toda la IP son numerosas y tienen un impacto directo en el rendimiento empresarial, las soluciones de VOIP han crecido en los últimos años, ya veces es difícil saber en qué criterios basar su elección.

Por tanto, echemos un vistazo a los sistemas telefónicos VOIP ya los criterios a tener en cuenta a la hora de desplegar una red empresarial de alto rendimiento.

1 – Seleccione un sistema de telefonía IP adaptado a sus necesidades

Para implementar una red de telefonía IP en una empresa, primero debe elegir la tecnología VOIP que mejor se adapte a su situación. Aquí hay varios tipos de tecnologías para satisfacer las distintas necesidades de la red.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Sistema ATA: adaptador de terminal analógico

ATA es una tecnología eficaz para conectar su red analógica a un sistema de telefonía IP. Conectado a un cable de red Ethernet de un lado ya su teléfono analógico del otro, el sistema ATA abre el campo de la VOIP a las generaciones de telecomunicaciones más antiguas.

Si recientemente ha implementado teléfonos analógicos en su negocio, su inversión no se desperdiciará.

Sistema telefónico SIP para empresas

De forma similar a los teléfonos analógicos tradicionales, los teléfonos SIP están diseñados para su uso con una red IP.

Así, las funcionalidades son más numerosas, por ejemplo con la posibilidad de acceder a las listas de contactos, configurar sus BLF o incluso hacer videollamadas.

Softphones y Webphones

Los softphones son sistemas telefónicos VOIP también llamados teléfonos web, se presentan en forma de interfaces web o aplicaciones web accesibles desde un ordenador, tableta o teléfono móvil.

Estas interfaces permiten a los usuarios y administradores gestionar fácilmente las distintas funcionalidades de telecomunicaciones, también es una manera eficaz de conectar la telefonía de su empresa a toda su red, software interno, aplicaciones web y herramientas SAAS.

Podrás transferir, compartir, analizar los distintos datos de telecomunicaciones con tu CRM y tus equipos.

2 – Presta atención a las características de las soluciones de telefonía VOIP para tu negocio

Los teléfonos VOIP incluyen todas las características de los teléfonos analógicos por defecto y más.

Conectar su sistema telefónico a la red corporativa es una manera eficaz de comunicar todas sus herramientas: esto se llama comunicación unificada, aquí tiene una lista de las funciones de VOIP que su red puede incluir.

Características del sistema telefónico

  • IVR para respuesta de voz interactiva
  • Saludo, número de redirección, etc
  • Voz HD

Normalmente, depende de los codecs de audio utilizados

  • Música HD en espera
  • Grupos de llamadas
  • Hora de apertura
  • Interconexión de estaciones
  • Puerta interurbana
  • Grabación de llamadas
  • Funciones de control de llamadas
  • Desvío de llamadas

VOIP permite a los usuarios encaminar las llamadas según distintos elementos.

Según sus necesidades, puede redirigir sus llamadas según una ubicación, una hora, un problema a resolver, una petición concreta, etc.

  • Exportación de datos de llamada

Ver y exportar el historial de llamadas

  • Indicación de presencia

Consulta la disponibilidad de los empleados en tiempo real

  • Palo flotante

Muy útil en espacios de trabajo compartidos para configurar cualquier teléfono como propio, así, es posible recuperar la configuración telefónica de cada empleado con varios clics.

  • Panel de control en tiempo real

VOIP se traduce de forma más concreta en una interfaz web que centraliza todas tus herramientas de comunicación y las conecta con tus herramientas de negocio.

Le permite gestionar fácilmente sus llamadas, sus colas, sus directorios, sus transferencias de llamadas, sus adiciones de publicaciones, sus números de teléfono, la visualización de sus números de salida, su servicio de mensajería personalizado, etc.

  • Enmascaramiento de llamadas

Ocultar las llamadas salientes es una manera de proteger el número de algunos de sus empleados.

Personalización de la interfaz VOIP profesional

  • Números virtuales

Los números virtuales son una manera eficaz de tranquilizar a sus interlocutores, le permite elegir el número que se muestra para sus llamadas salientes.

Se pueden utilizar para cambiar un número local, internacional o incluso utilizar un número gratuito.

  • Directorio de la empresa

Acceso al directorio de todos los empleados.

  • Tonos de llamada distintivos

Utilice diferentes tonos de llamada según cada número almacenado.

  • Recursos para centros de llamadas corporativos
  • Cola inteligente

IVR, enrutamiento dinámico, encaminamiento directo, etc., las colas son una manera de manejar de forma eficiente una gran cantidad de llamadas entrantes.

  • Estado de los hilos de llamada

Un tablero muestra la evolución de sus colas en directo.

  • Informes estadísticos

Las interfaces VOIP proporcionan acceso a una serie de funciones para usuarios y administradores.

Así, los administradores podrán realizar un seguimiento muy sencillo del rendimiento y las estadísticas relacionadas con las llamadas de cada equipo, cada empleado.

Funciones de VOIP colaborativa empresarial

  • Software o aplicación multiplataforma

Compatibilidad con las herramientas, pero también con sistemas operativos Windows, iOS, Linux, etc.

  • Videoconferencia y audio conferencia

Posibilidad de unirse fácilmente a conferencias mediante audio o vídeo.

  • Servicio de mensajería instantánea

Contacta con tus empleados, clientes y socios directamente mediante mensajería instantánea, crea grupos o chats privados.

  • Enviar archivos
  • Compartición de pantalla

3 – Elija una centralita IP flexible o software

Algunas soluciones de VOIP son más flexibles que otras, según el tamaño de tu empresa, sus necesidades, sus perspectivas de desarrollo en los próximos años, es fundamental identificar el nivel de flexibilidad de su solución.

4 – Garantizar la seguridad de la red

Proteger su red profesional significa garantizar la seguridad contra hackers, virus, etc. Pero también significa garantizar la continuidad del servicio.

  • Protección de la red corporativa

Hay que tomar varias precauciones para proteger los datos de su empresa:

  • VPN y cifrado de datos
  • Protección contra interruptores de piratería
  • Cortafuego tipo Firewall o UTM
  • Antivirus para proteger las estaciones de trabajo de sus empleados
  • Garantizar una red continua en la empresa

Una red garantizada es una seguridad esencial para las empresas, es una forma para que la empresa y sus empleados no interrumpan sus actividades en caso de avería.

El tiempo de inactividad de la red, incluso durante un corto período de tiempo, puede tener un impacto directo en la productividad de los empleados o incluso en las ventas de la empresa.

Por tanto, la continuidad de la red se negocia directamente con el operador de telecomunicaciones, especialmente en el caso de una red de fibra, hay diferentes tipos de garantía según sus necesidades:

El caudal garantizado

Esta es la garantía de un caudal muy alto y simétrico (el caudal aguas abajo es el mismo que el caudal arriba)

GTR o tiempo de recuperación garantizado

Es el tiempo que se le da al operador para restablecer la red en caso de avería o situación de bloqueo.

Garantía GTI o tiempo de intervención

La garantía de tiempo de respuesta corresponde al tiempo que debe respetar el proveedor para intervenir en su red en caso de problema.

La tasa de disponibilidad del 99%

Solo asegurarse de que la recuperación de la red ya no es suficiente, este nivel de compromiso define la cantidad de tiempo que debe estar operativo un sistema.

Esto desafía al operador en cuanto a la calidad de la red atendida, con un nivel de indisponibilidad que generalmente no supera el 1%, esto corresponde a aproximadamente 20 horas de inactividad de la red cada año.

5 – Elija el tipo correcto de teléfono VOIP

Criterios para seleccionar un teléfono fijo comercial

  • Proyecto
  • Ergonomía
  • Características
  • Compatibilidad con sus infraestructuras de red
  • Compatibilidad con otros sistemas IP
  • Calidad del sonido del micrófono
  • Capacidad de sincronización de la agenda telefónica

Criterios de selección de un teléfono móvil de empresa

  • Proyecto
  • Ergonomía
  • Autonomía
  • Compatibilidad con sus infraestructuras de red
  • Compatibilidad con otros sistemas IP
  • Conectividad (estándar DECT)
  • Alcance inalámbrico

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?