Artículos
¿Cómo es el acceso a internet en el mundo? Parte (I)
15 septiembre, 2021
Según el Banco Mundial, en 2016 el 45,79% de la población mundial utilizaba internet. Un año después, el 13,75% de las personas tenía conexión de banda ancha. Todavía hay muchos países con conexiones prácticamente inexistentes, pero el mundo se reduce cada mes.
La imagen más completa de la penetración global de las telecomunicaciones la ofrece desde hace años el informe “Global Digital”, de Hootsuite y We Are Social. Según este análisis, el 45% de la población ya utiliza las redes sociales.
Así se accede a Internet en el mundo.
Más de la mitad del mundo está conectado
Según Global Digital, en enero de 2019 el 57% de la población tenía acceso a internet. Aunque no todo el mundo lo usa y el acceso no es similar, llama la atención cómo el 67% de la población del planeta utiliza un smartphone. Más de los que pueden conectarse a la red de forma estable. Además, las cifras crecen rápidamente.
Solo durante 2018 el número de usuarios de internet creció un 9,1%. A este ritmo, el mundo estará totalmente conectado a finales de la próxima década. Sin embargo, no todas las regiones progresan de la misma manera, como muestra la siguiente infografía. Además, casi se ha alcanzado la paridad de género: El 49,5% de la comunidad son mujeres.
Entre los internautas destaca su perfil “joven”. El grupo de usuarios más numeroso es el que tiene entre 25 y 44 años, seguido de los menores de 12 años. Sólo el 9,2% de los internautas tiene más de 65 años.