Artículos
¿Cómo migrar a una solución de red totalmente IP para su negocio?
12 junio, 2022
La adopción de la solución IP para las redes locales de la empresa se practica cada vez más, es por ello que en Tpempresas te enseñaremos todo lo que necesitas conocer para que en pleno 2022 sepas los beneficios que nos otorgan estas tecnologías en nuestras empresas.
Final de PSTN: ¿Cómo migrar su red a una solución totalmente IP para su negocio?
La telefonía empresarial ha pasado por muchas convulsiones en los últimos años, las tecnologías inalámbricas siguieron desarrollándose e imponiéndose a nuestros estilos de vida y métodos de trabajo.
Las tecnologías analógicas se están sustituyendo paulatinamente por tecnologías IP que se están convirtiendo en el nuevo estándar.
El mantenimiento de esta red telefónica tradicional era muy complejo y era necesario adaptarse a las nuevas tecnologías utilizadas por las empresas: solución a la nube, videoconferencia, teleconferencia, videovigilancia IP, herramientas SaaS, etc.
¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?
¿Qué es la telefonía IP o VOIP?
La tecnología IP o VOIP para “Voice Over Internet Portocol”, emplea un enlace a Internet en lugar de un enlace analógico para transferir las llamadas, así, las voces de las personas se transforman en datos digitales antes de su reproducción.
IP ofrece muchas posibilidades para mezclar y procesar de forma eficiente diferentes flujos de datos y hacerlos fácilmente accesibles, los datos fijos y móviles de voz, imágenes o incluso vídeo pueden transmitirse mediante el protocolo de Internet.
La voz por Internet desarrolla el principio de “comunicación unificada” para designar el poder transmitir cualquier tipo de datos a través de la misma tecnología de red: audio, mensajería instantánea o no, videoconferencia, audioconferencia, herramientas SaaS, calendarios compartidos, aplicaciones, etc.
La telefonía IP al servicio de la productividad empresarial
La IP ha sido una auténtica revolución en la telefonía empresarial, ya sea por su implantación o para su uso, el protocolo de Internet ha simplificado y mejorado mucho la telefonía, principalmente con la ayuda de aplicaciones muy intuitivas y ágiles.
Rendimiento “Toda IP” para la telefonía
La IP es una tecnología más abierta, más confiable y más eficiente que la PSTN, ha demostrado la fiabilidad de la IP utilizando varios indicadores de rendimiento del servicio de telefonía fija: calidad de voz, disponibilidad del servicio, etc.
Reducción de costes de equipos telefónicos
La telefonía IP se gestiona directamente desde una interfaz web o una aplicación, por tanto, el acceso a estas tecnologías se puede hacer directamente desde un teléfono inteligente, un ordenador portátil o una tableta.
Esto reduce significativamente la inversión empresarial en hardware telefónico tradicional.
Menor gestión de los equipos telefónicos
Esta es una manera de liberar a los servicios técnicos de todas las tareas de gestión de equipos, configuración del dispositivo, actualizaciones, mantenimiento, todo está centralizado desde la misma interfaz y puede gestionarse de forma remota.
Desarrollar la autonomía de los trabajadores
IP proporciona acceso a la red corporativa en cualquier momento y desde cualquier sitio, la transferencia de datos a través de Internet también ha fomentado el desarrollo de multidispositivos, que permiten a los empleados utilizar el medio que prefieren, en función de los datos que tratan y de los servicios o aplicaciones que utilizan: PC, Mac, tabletas, teléfonos inteligentes, IP da acceso a una gran cantidad de Servicios.
VOIP permite conectar la telefonía empresarial a diversas herramientas empresariales de manera rápida y sencilla, así, todos los equipos pueden beneficiarse de las ventajas de la comunicación unificada.
Adaptado a los nuevos métodos de trabajo
All-IP ha revolucionado los métodos de trabajo mejorando la colaboración remota: teletrabajo, movilidad de los empleados, posibilidad de videoconferencia, compartir archivos de todo tipo, soluciones alojadas en la nube, etc.
Las ventas empresariales y la atención al cliente han aumentado por diez su productividad gracias a las nuevas características a la vanguardia de la innovación.
Las llamadas se convierten en datos valiosos para los gestores que pueden obtener estadísticas confiables y comparables, es posible, por ejemplo, analizar las llamadas filtrándolas según criterios extremadamente precisos: duración, palabras utilizadas, tipos de llamada, tema de la llamada, etc.
Multiplicación de servicios que ofrece la red IP
El protocolo de Internet está ahora destronando a los PBX más elaborados, ofreciendo nuevos servicios, adaptados a las nuevas tecnologías: interceptación de llamadas en cualquier tipo de terminal, mensajería instantánea, “chat”, herramientas colaborativas, funcionalidad “clic para llamar”, línea directa, vídeo, y audio conferencia, cree una línea con un solo clic, etc.
All-IP también permitió interconectar herramientas y aplicaciones. Por ejemplo, con determinadas operadoras es posible conectar su telefonía al CRM de la empresa.
Estas aplicaciones suelen estar equipadas con interfaces muy intuitivas y programables en función de las necesidades de la empresa.
Además de las herramientas de colaboración, IP también democratizó las herramientas de gestión y operación, así, gestión de actividades, retroalimentación estadística, seguimiento de proyectos en tiempo real, gestión de consumos, etc.
Tantos indicadores disponibles en tiempo real para cualquier empleado, socio, proveedor o cliente.
¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?
Instalar un sistema de telefonía IP en la empresa
Por todos los motivos que acabamos de mencionar, las empresas que todavía utilizan una solución de telefonía tradicional deberían empezar a migrar sus redes PSTN a soluciones de VOIP de alta velocidad.
Análisis del uso de la red
Es fundamental empezar cuestionando los diferentes usos de su red para asegurarse de que siga siendo eficiente en todos los usos que haga: uso de herramientas colaborativas, uso de videoconferencia, tipo y tamaño de los datos transferidos, aplicaciones utilizadas, etc.
El análisis de sus necesidades de red es esencial para prever y estimar sus necesidades de ancho de banda, esta es una manera de preservar la experiencia de usuario de las herramientas en las que invierte, pero también la productividad de sus empleados.
Análisis del tráfico de la red
El objetivo aquí es estudiar sus distintos flujos de red, analizará con precisión el tráfico de la red por usuario, por herramienta, por sistema operativo, por aplicación.
Se trata, pues, de un medio para detectar y aislar los elementos más intensivos de ancho de banda y encontrar una solución adecuada para cada uno de ellos.
Los expertos en redes de telecomunicaciones tienen muchos métodos para mejorar la velocidad de Internet de su empresa.
Escogiendo su solución de red IP
Una vez establecidas sus necesidades, deberá elegir su solución de VOIP, estos son los principales criterios que deben analizarse para elegir su solución IP:
- Calidad del servicio (latencia, fluctuación, pérdida de paquetes, etc.)
- Facilidad de gestión (programación, uso, interfaz, actualizaciones, etc.)
- Las diferentes funcionalidades que se ofrecen (multidispositivos, selección de números, grabación y agrupación de llamadas, vídeo y audio, mensajería instantánea, etc.)
- La posibilidad de conectarse a sus herramientas y aplicaciones
- La capacidad de analizar y compartir datos,
- Seguridad (enlaces de telecomunicaciones duplicados, línea de emergencia, posibilidad de cifrado de comunicaciones, etc.)
- Cumplimiento de la solución (GDPR)
- Precio y tipo de paquete
- Etc.
Escenarios de una instalación IP en una empresa
1) Si la empresa ya ha invertido en sistemas de comunicación, puede actualizar su infraestructura a IP Trunking, operadores como Tpempresas han apostado cada vez más por los canales de telecomunicaciones virtuales llamados Trunk SIP, que permiten que todo tipo de equipos.
2) La empresa puede optar directamente por un servicio “IP centrex” o una solución en la nube, donde la PABX está alojada aquí por el proveedor de servicios, la externalización de las comunicaciones unificadas es una forma de reducir los costes de gestión y mantenimiento. También es posible invertir en su propio IPBX aunque esté alojado por su proveedor de servicios.
3) No instale un teléfono fijo, optando sólo por una solución móvil: uso de móviles, aplicaciones y herramientas SaaS.
¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?
Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?