Artículos

¿Cómo optimizar su red profesional IP y VOIP en 2022?

10 junio, 2022

Tener una red IP profesional es una auténtica palanca de crecimiento para las empresas en  México, por lo que no debes de hacer que tu competencia vaya por delante de ti, siempre que puedas, optimiza tu gestión de trabajo y velocidad de internet.

Es por ello, que aquí te enseñaremos las principales 7 maneras de optimizar el rendimiento de la red VOIP de su empresa en 2022.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Velocidad de Internet, infraestructura informática de telecomunicaciones, red IP y VOIP: ¿Cómo optimizar su red corporativa en 2022?

La red corporativa hace referencia a todos los sistemas informáticos (computadoras, tabletas, computadoras laptops, teléfonos fijos, impresoras, videovigilancia, etc.) Que están interconectados, por ejemplo, por radio u ondas electromagnéticas.

Tener una red corporativa de alto rendimiento no solo significa tener Internet de alta velocidad, es importante saber elegir, gestionar y priorizar los flujos de negocios.

De hecho, no todos los departamentos de tu empresa tienen las mismas necesidades de red, ya sea en cuanto a equipos informáticos, comunicación, tipos de conexión, etc.

Los nuevos métodos de teletrabajo, OpenOffice y nuevos medios de comunicación instantánea han reforzado la importancia de la red en los negocios.

Compartir información, archivos, estar conectado en tiempo real con tus proyectos, tus clientes, tus proveedores se ha convertido en esencial en el negocio, entre la productividad y la eficiencia, la red corporativa es parte integral de la estrategia de crecimiento de una empresa.

Pero, ¿cómo tener una red corporativa de éxito? ¿Cómo optimizar su red corporativa? ¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta para optimizar su red de telecomunicaciones? En este artículo desde Totalplay Empresas hemos recogido los principales elementos a estudiar para dotar a tu empresa ya tus empleados de una red de alto rendimiento.

1 – Elija su servicio de transporte profesional

Consultor en redes informáticas y telecomunicaciones

Su operador de telecomunicaciones tendrá, sobre todo, el papel de consultor en la elección de sus soluciones de red, es importante que su operador de telecomunicaciones esté a la vanguardia de la tecnología también en cuanto a conocimientos, habilidades técnicas y medios.

Especialista en nuevas tecnologías de redes

El final de las líneas PSTN y Numeris marca el final de las líneas analógicas y digitales, envejecidas, caras y cada vez menos fiables, estas tecnologías se están sustituyendo paulatinamente por IP.

Esta nueva tecnología permite transmitir voz y datos a través de Internet, en cuanto a la tecnología, la calidad de tu operador dependerá también de su capacidad para ofrecerte una red inalámbrica de última generación: 5G.

Flexibilidad de tu oferta empresarial

Elija un operador profesional que le ofrezca flexibilidad, cualquier empresa está obligada a evolucionar con mayor o menor rapidez: nuevo personal, cambio de local, nuevas instalaciones, reconfiguración de espacios de trabajo, implantación de soluciones VOIP, apertura al teletrabajo, etc. ¿Necesitas un servicio profesional? ¡Haz clic aquí!

Disponibilidad y capacidad de respuesta del servicio del operador

Consulte, su operador de red debe ser capaz de reaccionar rápidamente en caso de un problema con la instalación de su teléfono, un fallo de Internet o cualquier otro problema de red.

Además, algunas empresas tienen necesidades específicas que el operador debe conocer y poder manejar rápidamente, la rapidez de intervención en caso de avería es un importante criterio para garantizar la continuidad de tu servicio.

Beneficios y características de la oferta de la red

La ventaja de pasar por un operador profesional también es poder beneficiarse de características profesionales: suites de software SaaS, telefonía VOIP, mensajería profesional, servicio de telefonía personalizada, adición o eliminación de extensiones, etc.

Garantías de continuidad de la red

La calidad del operador de red depende también de su capacidad para garantizar la continuidad del servicio.

La implantación de conexiones de seguridad, GTI para las garantías de tiempo de intervención o GTR para tiempos de recuperación garantizados son criterios a tener en cuenta a la hora de escoger su operador de red.

2 – Elija su red e infraestructura informática

Cuando despliegue una red profesional, la tecnología de red que elija es de gran importancia: tronco, SIP, Centrex IP, fibra óptica, fibra ftto, fibra ftth, ADSL, SDSL, etc.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Elegir el mejor cableado de red

Por lo que respecta al cableado, la elección de los materiales es de especial importancia, de hecho, ADSL, SDSL, VDSL o la fibra óptica no ofrecen el mismo rendimiento en cuanto a la velocidad de internet.

Soluciones de cobre ADSL / VDSL / SDSL

El ADSL, por ejemplo, es capaz de proporcionar distintos tipos de velocidades de Internet, pero de forma asimétrica, en este caso, su velocidad aguas abajo será superior a su velocidad aguas arriba con este tipo de tecnología.

VDSL es una tecnología similar, pero ofrece una mejor velocidad de Internet.

SDSL para “Línea de suscriptor digital simétrica” ​​ofrece una velocidad de enlace ascendente y descendente equivalente, por tanto, el volumen de datos transferibles es mayor.

Fibra óptica para una red optimizada y segura

Por lo general, recomendamos firmemente que las empresas utilicen una red de fibra, esta tecnología, que transmite datos a través de un alambre o plástico mediante la luz, permite acceder a velocidades de conexión y transferencia de datos muy elevadas.

Sin embargo, hay diferentes tipos de fibra óptica que puede seleccionar según sus necesidades:

Fibra FTTO

La mejor solución de fibra óptica para empresas, esta fibra llamada “dedicada” está reservada principalmente a los profesionales porque conecta directamente al operador de red con las oficinas de la empresa.

Así que está dedicado solo a él y promete un rendimiento de velocidad muy alta.

Fibra FTTE

También reservada para empresas, la fibra FTTE se llama “compartida” menos cara que la fibra FTTO, pero ofrece una velocidad asimétrica.

Fibra FTTH

Reservado al público en general, la relación de calidad es interesante, puesto que ofrece precios asequibles por una calidad de red muy superior a las tecnologías de cobre.

Sin embargo, el flujo no es simétrico, ni garantizado, ni dedicado, por tanto, se desaconseja mucho apostar por este tipo de fibra óptica en los negocios.

Las ventajas de la fibra óptica son, pues, numerosas, lo que la convierte en una tecnología imprescindible para cualquier empresa que desee internet de alta velocidad.

Elección de la infraestructura IP

Entre PBX, PABX, IPBX, VOIP, IP Centrex, SIP Trunk, etc., difícil saber qué infraestructura preferir para su red corporativa, las empresas están migrante paulatinamente sus redes a soluciones IP y VOIP.

Las nuevas soluciones que ofrecen las herramientas VOIP se han convertido en esenciales para optimizar el rendimiento de sus empleados: posibilidades de comunicaciones unificadas, servicio eficiente, uso de herramientas SAAS, etc.

Aunque existen soluciones para migrar su vieja red a IP, como el IP Trunking o pasarelas VOIP, hoy es preferible ir directamente a soluciones de VOIP y comunicaciones unificadas. SIP Trunk o IP Trunking es una excelente tecnología de red totalmente IP.

3 – Elija su red totalmente IP y el equipo informático

Se deben tener en cuenta muchos criterios a la hora de escoger el sistema de telefonía IP empresarial adecuado, las ventajas empresariales de la IP están bien establecidas.

Ya sea en términos de coste, rendimiento, productividad, la IP es un auténtico motor de crecimiento para los profesionales.

La elección del equipo de red es esencial para garantizar que se adapte a sus necesidades actuales y futuras, entre todos los dispositivos que forman su red, aquí tiene los que le recomendamos que esté atento.

  • Hub: conecta tus equipos informáticos entre sí y optimiza el rendimiento de tu red.
  • Switch: gestiona la información de direccionamiento y limita los nodos para optimizar la velocidad de Internet.
  • Enrutador: transmite y almacena información sobre las redes a las que están conectados.
  • Bridge: permite conectar varios hosts a la misma red, conectan, por ejemplo, componentes LAN con idénticos protocolos.
  • Gateway: proporcionar traducción entre las distintas tecnologías de red desplegadas, conexión entre distintos protocolos, por ejemplo.
  • Módem: transmite señales digitales desde líneas analógicas.
  • Repetidor: sirve para amplificar la señal recibida.
  • Punto de acceso: proporciona acceso por cable o inalámbrico para proporcionar acceso a la red.

4 – Elija la telefonía VOIP de su empresa

La telefonía VOIP y TOIP son dos soluciones de comunicación IP que permiten a las empresas acceder a nuevas y más eficientes herramientas de comunicación, estos son los elementos a tener en cuenta a la hora de elegir su telefonía VOIP.

Características del sistema VOIP

Los sistemas telefónicos estándar han recorrido un largo camino desde la llegada de VOIP, y la funcionalidad de estas herramientas se ha multiplicado, existen funciones útiles para el usuario de la herramienta y eficaces para el administrador.

Por tanto, la gestión, la configuración y el uso del día a día son mucho más eficientes.

Funciones de VOIP para administrador y usuario

  • El menú de voz interactivo
  • Desvío, intercepción y transferencia de llamadas automáticos
  • Grabación de llamadas
  • Bienvenida personalizada
  • Gestión simplificada de tareas
  • Conexión base de datos/CRM
  • Acceso a los datos desde interfaces de nube personalizadas
  • Registro de llamadas y montaje de informes estadísticos
  • Escuchar llamadas en modo “espía” para los gestores
  • Análisis de llamadas y transcripción automática de los elementos relevantes
  • El softphone
  • Convergencia fija y móvil
  • La elección de los números que se mostrarán para las llamadas salientes
  • Llamadas simultáneas y grupos de llamadas
  • Webrtc para llamar desde el navegador web
  • Notificación del equipo por correo electrónico o chat instantáneo
  • Videoconferencia y audioconferencia
  • Voz de alta definición

Compatibilidad de equipos con su red

Los operadores de redes de telecomunicaciones ofrecen una gama de software, a menudo basada en nube, capaz de enlazarse con sus herramientas internas.

Tanto si se trata de su CRM, de sus herramientas de gestión de proyectos SAAS o incluso de su mensajería instantánea, es importante asegurarse de que su equipo se pueda agrupar y gestionar dentro de la misma plataforma.

Esto hará que la gestión de todas las funcionalidades IP vistas anteriormente sea mucho más fácil.

También será una manera de crear una red compartida, facilitando el intercambio de datos entre sus equipos, pero también con sus clientes, proveedores, socios, proveedores de servicios, etc.

Coste del sistema de telecomunicaciones empresariales

El coste de su red de telecomunicaciones incluye varios tipos de presupuestos:

  • Costes de Internet
  • Costes relacionados con su equipo de red
  • Costes relacionados con el despliegue de tu red
  • Costes relacionados con equipos de telecomunicaciones

Los sistemas de precios IP a veces son bastante complejos de entender, por lo que es necesario realizar varias preguntas:

  • ¿Qué funciones se incluyen y satisfacen mis necesidades?
  • ¿Cómo puedo acceder fácilmente al consumo de mis equipos?
  • ¿Agregar o suprimir una fila es flexible y tiene un coste?
  • ¿Las actualizaciones son gratuitas?
  • ¿La oferta satisface mis necesidades de ancho de banda?

Servicio de atención al cliente

La implantación de VOIP en las empresas debe ir acompañada de un seguimiento real por parte del operador de red y del integrador, primero necesitará ayuda para entender la herramienta, enlazarla con su software y las soluciones existentes.

Sin duda, necesitará asistencia para actualizaciones de software o para actualizar su infraestructura de red más adelante.

5 – Optimice la velocidad de Internet de su red

Hay muchas maneras de mejorar la velocidad de Internet de su empresa, en primer lugar, es muy importante entender qué factores dificultan su velocidad de Internet.

Esto puede variar desde la simple distancia entre su equipo y su terminal wifi hasta la calidad del equipo utilizado, o incluso el entorno que le rodea.

Una vez identificados los problemas, aquí hay varias palancas en las que su empresa puede trabajar para hacer que su red sea más eficiente:

  • Cableado de red (priorizar fibra óptica)
  • Infraestructura de red
  • Herramientas informáticas
  • Garantías de deuda de su proveedor (priorizar el débito garantizado)
  • El tipo de red (por cable o inalámbrico)
  • El número de usuarios
  • Etc.

6 – Proteger la red de computadoras

Proteger su red corporativa significa proteger sus datos y dispositivos IP, ataques informáticos, piratas informáticos, robos, robos de datos, etc.

Se han multiplicado en los últimos años, ahora se ofrecen diversas soluciones a las empresas para proteger sus datos:

  • Caja fuerte digital
  • Antivirus: protección contra virus, phishing, robo de datos bancarios, aplicaciones maliciosas, etc.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

7 – Elija el mejor integrador de red empresarial

Su integrador de red está allí para implementar toda su estrategia de red, élencargará las herramientas informáticas seleccionadas, las conectará a su infraestructura de red, las programará según sus necesidades, configurará el acceso, encargo, etc.

Por tanto, es fundamental garantizar la fiabilidad de su integrador, se recomienda un integrador de red que haya sido calificado durante varios años y ofrezca un servicio a largo plazo.

Asegúrese también de que su integrador de red esté especializado en las tecnologías que ha implementado, seguro que necesitará sus servicios para el mantenimiento, actualización o evolución de su red en el futuro.

¿Te gustaría irte por la segura? ¡Contrata nuestros servicios si quieres conocer la verdadera diferencia!