Artículos
Conoce el Softphone Empresarial
30 noviembre, 2021
Un softphone, como su nombre indica, software + phone, es un software basado en la tecnología Voz sobre IP o VoIP que facilita realizar y recibir llamadas mediante una aplicación web o una app, por lo que no se necesita un teléfono tradicional de escritorio. Es un programa informático o app para smartphone que permite hacer llamadas desde Internet.
Los softphones tienen de todas las funcionalidades de un teléfono tradicional fijo, pero con ventajas que ahorran tiempo y dinero. Se caracterizan por su flexibilidad a la hora de configurarlos y realizar ajustes.
Este software es capaz de funcionar en la nube, así le que permite una accesibilidad para el usuario desde cualquier parte del mundo con conexión a internet. Por todo ello facilita para una empresa el trabajo en remoto o teletrabajo mucho más eficiente, rápido y sencillo con las aplicaciones de llamadas de escritorio y móvil basadas en la nube.
Las funciones más destacadas que caracterizan y hacen que esta aplicación sea tan ventajosa son las siguientes:
- Se trata de un programa o app que permite utilizar el fijo o teléfono tradicional desde el celular, tablet, ordenador o portátil.
- Se pueden hacer llamadas y contestar desde el mismo, como si se fuese del fijo
- Hay softphones para todo tipo de móviles y sistemas operativos: iPhone, Android y Windows Phone. Y están disponibles para computadore Mac, Windows y Linux
- La mayoría utilizan el protocolo SIP, compatible casi todos los operadores VoIP, ya que todos los softphones SIP sirven con telefonía IP.
En la categoría de softphone se pueden englobar multitud de implementaciones y soluciones, para ordenadores Windows y mac como para smartphones, ya sean Android o iOS.
La evolución del softphone, es la ejecución en la nube, de manera que una aplicación que tenemos instalada en una página web deja que los clientes contacten con la empresa, sin ser necesario tener instalada una aplicación.
Softphone Profesional
Los softphone profesionales están indicados para la segunda función que permite hacer llamadas a números que no tienen instalada la app.
Se trata de una virtualización y digitalización total del sistema de llamadas, haciendo posible llevar la extensión o fijo de la oficina en el computador o en el celular a cualquier sitio sin límite, facilitando en cualquier lugar la gestión de llamadas eficaz y el trabajo en remoto.
Otra cosa fundamental y que hace destacar a los softphones profesionales es que pueden integrarse con los sistemas de la empresa a través de APIs propias. De este modo, no sería necesario tener instalada la aplicación de telefonía ya que todas sus funcionalidades se pueden añadir al CRM de la empresa.
Este tipo de software telefónico nos deja recopilar información estadística y analítica. De esta forma es posible manejar detalles de las llamadas que se hacen y se reciben, medir y optimizar el rendimiento de las comunicaciones de la empresa.
Softphone VoIP
De maneras más técnicas, los sistemas de telefonía VoIP mandan datos de voz utilizando los mismos protocolos y rutas que el correo electrónico, es decir mediante conexión de Internet. Los datos se dividen en segmentos y se convierten en código binario mediante un hardware que mejor se le conoce como códec.
De una forma más legible y entendible para el lector, podemos decir que lo que hace que un softphone sea accesible para teléfonos fijos es que aunque sea de una aplicación web, se puede vincular a un número de teléfono real, incluso con su código de ubicación local.
Cambiar de un sistema tradicional a un sistema como es un softphone es muy fácil, sobre todo con la solución en la nube.
Te explicamos el funcionamiento de un softphone de una manera muy sencilla:
- El softphone se configura con los datos de una línea virtual o extensión que nos proporciona el operador VoIP
- Se conecta a través de Internet para tomar una línea telefónica
- Ya que se conecta se obtiene la línea y ya se pueden hacer y recibir llamadas por el softphone, muy facilmente
- Si alguien llama al fijo virtual recibe la llamada en el softphone y si se llama a alguien desde el mismo softphone, la persona que recibe la llamada detecta un número fijo virtual
¿Cómo puedo usar un Softphone?
Internet
Los softphones funcionan con telefonía IP, por lo que necesitan de una conexión a Internet, bien sea por WiFi, 4G, ADSL u otro tipo de conexión.
Operador VoIP
Es necesario tener un operador VoIP que brinde la línea telefónica y un número de teléfono.
Smartphone
Para disponer de las funcionalidades que te da un software voip, es necesario tener instalada la correspondiente app en el Smartphone, puede ser un iPhone, Android o Windows Phone. Se pueden utilizar softphones sip desde el computador, portátil o tablet.
Ventajas de los softphones
Las soluciones basadas en la nube son mucho más flexibles y funcionales, ya que no dependen de una ubicación. Como los trabajadores que disponen de una centralita virtual en su empresa, pueden trabajar desde su casa sin problemas y con toda la accesibilidad, si cuentan con una conexión a internet optima.
La nube nos ha brindado una facilidad única y favorable para las empresas, para revolucionar con el teletrabajo sin afectar las necesidades de la misma.
Referencias: Qué es un softphone y cómo funciona