Artículos
Conoce los 10 países con el Internet más rápido del mundo Internet (I)
25 marzo, 2021

Todos hemos tenido necesidades tecnológicas, ya sean clases virtuales, hacer videollamadas con amigos y familiares; teletrabajar o entretenernos con series y películas.
En múltiples ocasiones un antiguo proveedor de Internet nos ha fallado con altas tasas de latencia o limitando nuestra conexión.
Estadísticas de Internet en Perú
Las estadísticas recientes demuestran por qué muchos de los usuarios se han enfrentado a un mal servicio y porque la conectividad en el Perú aún deja mucho que desear. Especialmente para realizar nuevas actividades tecnológicas como las que demandan los diferentes tipos de hogares en Perú.
Índice global de velocidad de Internet
Según este estudio realizado en 2020 por Speedtest, Perú ocupa el puesto 103 en una lista de 174 países, con una velocidad media de 22,17 Mbps.
En el extremo más desfavorable se encuentran países como Venezuela, Cuba, Argelia y Turkmenistán con velocidades inferiores a 5 Mbps. A continuación veremos los países con la mejor velocidad y para qué actividades utilizan su conexión de alta calidad.
Países con el Internet más rápido del mundo en 2020
Viendo este top de países con el Internet más rápido del mundo, podemos decir que las naciones de Asia y Europa son las que lideran la conectividad, mientras que en América el único país con un avance lento es Estados Unidos.
Singapur
Tiene una velocidad de 213,18 Mbps, consagrándose como el país con la mayor velocidad de Internet fija del mundo. Singapur es una ciudad-estado, es decir, tiene una administración política nacional en una enorme ciudad. Actualmente concentra un enorme número de profesionales de alto nivel procedentes de diversas partes de Asia y Oriente Medio.
Por estas razones, la Internet de alta velocidad de Singapur se utiliza para actividades profesionales y de entretenimiento. Además, Singapur ha utilizado elementos del Internet de las Cosas para mejorar su administración, por ejemplo, incorporando sensores y cámaras para controlar el tráfico en tiempo real.
Hong Kong
Este país es considerado por los turistas y amantes de la conectividad como un pequeño oasis frente al cercano autoritarismo de China, la isla tiene velocidades de conexión de 202,60 Mbps.
Hay que recordar que Hong Kong es conocido mundialmente por ser uno de los mayores centros económicos del mundo, por lo que emplean esta alta velocidad de conexión para actividades profesionales, de entretenimiento e implementan soluciones domóticas en los hogares de los usuarios más relacionados con la tecnología.
Tailandia
Además de ser un paraíso turístico del sudeste asiático, cuenta con una conectividad de 171,45 Mbps. Cuenta con proveedores de Internet doméstico de alta velocidad que, emplean la conectividad mediante tecnología 100% de fibra óptica.
Corea del Sur
En las últimas décadas esta nación ha hecho grandes avances en diversas áreas de la tecnología y la cultura pop. En la actualidad, destaca por su constante aumento de la velocidad de Internet, que alcanza una media de 169,74 Mbps.
Corea del Sur destaca por sus actividades económicas y de entretenimiento. Todos conocemos el auge mundial del Kpop en la industria musical, como el atractivo de las series de televisión y el cine surcoreano, por lo que es de esperar que los principales usos de la Internet de alta velocidad sean el entretenimiento y el trabajo a distancia.
A su vez, la emergencia sanitaria de Covid 19 y los recreos han hecho que estudiantes de diversas edades retomen sus clases en línea, para no ver interrumpido su aprendizaje.
Rumanía
Con velocidades de 167,80 Mbps y una considerable inversión en infraestructuras de Internet, Rumanía ha conseguido una de las velocidades de conexión más rápidas de Europa.
Asimismo, una característica destacable de este país es la capacidad de sus proveedores de Internet para alcanzar velocidades de hasta 1 GB en los hogares rumanos, un logro que otros países de Europa no han podido replicar.