Artículos

Todo lo que necesita saber sobre el Internet corporativo

8 julio, 2021

Las exigencias empresariales son cada vez mayores, especialmente entre las empresas que compiten por mejorar su reputación a través de modelos más eficientes. En esta lucha constante, el internet corporativo o dedicado se ha convertido en un componente esencial. Si crees que la banda ancha no cumple tus expectativas, te contamos una opción mejor.

Principales características del internet dedicado

Cualquier empresa, startup o emprendimiento actual ya no puede darse el lujo de operar de manera tradicional sin estar conectado. Entre las opciones para obtener este servicio, destacan la banda ancha por cable, satélite o DSL y el internet dedicado. Queremos centrarnos en este último para entender mejor cómo puede mejorar la proyección de tu negocio.

En principio, el internet corporativo representa un servicio contratado con el que se obtiene una red privada que no se comparte con otros usuarios. A diferencia de la banda ancha pública general que tiene una velocidad y distribución asimétrica, se trata de una conexión simétrica. Esto significa que durante todo el día (incluso en las horas punta), la respuesta es constante.

Las PYME y las grandes empresas pueden beneficiarse de estas líneas alquiladas si su modelo de negocio se basa en la conectividad. Un ejemplo viable para las pequeñas empresas es Ethernet First Mile (EFM), un producto de bajo coste mucho más barato que la fibra óptica tradicional, que no se comparte y que proporciona velocidades de hasta 20 Mbps.

En términos prácticos, consiste en una conexión a Internet cuyo ancho de banda exclusivo tiene gran capacidad de funcionamiento operativo. Los departamentos, directivos y empleados pueden estar conectados desde cualquier lugar con la oficina. Sin caídas ni interferencias, las llamadas, las videoconferencias, las descargas, las subidas, la navegación y mucho más funcionan de forma óptima.

Ventajas del internet corporativo para empresas

Entre las diversas ventajas que ofrece una T1 o T3, una de ellas es su disponibilidad inmediata (de 15 a 30 días). La única salvedad sería disponer de una línea telefónica para tener acceso a los 24 canales que ofrece para datos y voz. Esta flexibilidad se complementa con una velocidad 60 veces superior a la de otros servicios residenciales que ya conocemos.

Además de lo anterior, otras ventajas destacables del Internet corporativo se pueden resumir en las siguientes:


Las empresas modernas que manejan mucha información sensible, tienen telefonía IP, necesitan cargas y descargas continuas, entienden la prioridad de una conexión estable. Si usted como empresario valora la eficiencia digital, consulte a nuestro equipo de expertos para que le asesoren sobre internet corporativo ¡AQUÍ!