Artículos
¿Cuál es la diferencia entre la telefonía IP y la VoIP?
7 abril, 2020

La telefonía IP abarca todas y cada una de las formas de telecomunicación basadas en Internet.
VoIP es más bien un subconjunto de la telefonía IP, que describe las telecomunicaciones de Internet que son sólo transmisión de voz. El uso de la telefonía IP aumenta potencialmente la productividad y reduce los costos generales.
La VoIP utiliza una red de área local (LAN) para conectar la llamada telefónica a Internet.
Beneficios de la telefonía IP para las empresas
- Responder a múltiples llamadas simultáneamente
- Varios trabajadores hablando a la vez: evitar las esperas de los clientes en el teléfono
- Transferencia de llamadas
- Tener varios teléfonos
- Ahorra en probabilidades y llamadas
- Ahorros sustanciales en la factura
- Usar lo fijo de las aplicaciones en el móvil
- Bloquear números de spam específicos
Las llamadas pueden ser contestadas en movilidad: El uso de la numeración fija ya no se limita únicamente a la oficina, el despacho o el hogar, sino que puede utilizarse desde el móvil con aplicaciones y conexión a Internet.
La telefonía fija convencional sólo te permite llamar y recibir llamadas. Con la telefonía IP puedes transferir llamadas, recibir mensajes de voz por correo electrónico, establecer horarios, desviar llamadas selectivamente.
Es necesario tener una conexión a Internet, para poder utilizar este tipo de comunicación de la forma más eficiente y productiva, por lo que es aconsejable contar con un buen servicio de Internet para las empresas, que asegure en todo momento la conexión incluso cuando provoque algún fallo en el sistema como el router. En estos casos, las llamadas pueden ser redirigidas a otros teléfonos fijos o móviles que no dependan de esta conexión y también se pueden utilizar las líneas móviles con aplicaciones y 4G.