Artículos

¿Cuáles son los países con más ciberataques en la región?

29 septiembre, 2021

Un nuevo informe reveló cuáles son las principales amenazas de Internet y los países más afectados por ellas en América Latina.

La última versión del Informe de Amenazas a la Seguridad en Internet (ISTR), el informe anual de seguridad de Symantec, revela cuáles son las principales amenazas en Internet y los ciberataques, así como los países más afectados por ellos dentro de la región.

El informe revela cuáles son los países más afectados por cada una de estas tendencias de ciberdelincuencia. En el caso de la minería de criptomonedas, Brasil, México y Argentina se encuentran en los primeros lugares de este fenómeno.

Les siguen Chile, Colombia y Perú, dentro de los seis primeros lugares de América Latina. El menos afectado, en tanto, es Uruguay, que aparece en el décimo lugar de este ranking.

En el caso del ransomware, los tres primeros países latinoamericanos que se han visto afectados por este tipo de ataques son México, Brasil y Chile. A ellos se suman Argentina y Colombia, en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Finalmente, dentro de la tendencia de pishing -aún muy popular en la región- encontramos a Brasil, Argentina y Chile, en el top 3; y con Panamá, México y Colombia, dentro de las siguientes posiciones.

Esta es una tendencia importante, teniendo en cuenta que según este informe, el año pasado el 71% de los ataques dirigidos comenzaron con el spear phishing, la estafa por correo electrónico que busca robar datos con fines maliciosos.