Artículos

Diferencias entre internet corporativo e internet residencial.

26 noviembre, 2020

Internet VS Internet

En la actualidad vivimos en un mundo en constante evolución tecnológica, sobre todo en el sector de las telecomunicaciones. Estos avances se deben a la sobre producción de equipos tales como computadoras, dispositivos móviles, tablets, aplicaciones y otros dispositivos de conexión a Internet.

En cuanto a las tecnologías de la información, el Internet es el principal servicio de comunicación que utilizamos para entretenimiento, para mensajería instantánea, correos electrónicos y para hacer negocios. La alta demanda de conexión a Internet esta presente tanto en los hogares como en el lugar de trabajo y en este blog vamos a analizar la diferencia entre una conexión de internet corporativo y el uso de internet residencial.

Las principales diferencias las determinan las necesidades entre el uso de internet empresarial y el uso doméstico. Por ejemplo, en el lugar de trabajo se utiliza el internet en una gran cantidad de equipos de manera simultánea, utilizando transferencia de datos mediante una red, uso de navegadores, correo electrónico, streaming de vídeo, conferencias y acceso de escritorio remoto. Lo cual exige una conexión de internet estable y de alta velocidad de carga y descarga.

Por otro lado, el uso doméstico tiene en promedio el uso de uno o máximo dos computadoras de escritorio o portátil por cada vivienda. Sumado a los dispositivos móviles como celulares, tablets y consolas de videojuegos. El uso de Internet en el hogar no requiere una gran cantidad de Mb/s en carga y descarga comparado con el uso de Internet corporativo.

Internet residencial

Entre los servicios que ofrecen los proveedores de Internet de uso doméstico se encuentran servicios como streaming de música, películas, control parental y monitorización en remoto. Sin embargo, una red doméstica funciona a través de una conexión compartida que posee un costo menor. No obstante, esta no es una opción recomendada para empresas grandes, porque presenta señales inestables, con dificultad de mantenimiento de tráfico de descargas y subidas.

Otros puntos negativos son la disminución de la velocidad conforme el número de usuarios y la dificultad de alcanzar íntegramente la velocidad contratada. Normalmente, estos números giran en torno al 10%, mientras el Internet dedicado proporciona velocidad integral de navegación.

Internet Corporativo

La principal carácteristica del uso de Internet empresarial es la fiabilidad y soporte porque para la mayoría de empresas, el acceso a Internet es tan importante como la electricidad. Por ello, tener una conexión estable y de alta velocidad es imprescindible tomando en cuenta que la perdida de acceso a Internet para una empresa moderna podría suponer la pérdida de correo electrónico, servicios de atención al cliente, software de facturación y otros programas que dependen de una conexión.

Una empresa necesita una conexión a Internet que este siempre encendida y disponible. La velocidad es una característica principal que ofrece el servicio de Internet corporativo para cubrir, con eficacia, todas la necesidades en todos los equipos. Además de ofrecer una línea de Internet dedicado.

El Internet dedicado es una conexión desarrollada especialmente para el sector corporativo. La diferencia entre esta conexión y la banda ancha tradicional es la calidad de navegación. El Internet dedicado, independientemente del tamaño, garantiza un acceso más seguro, estable y con alta escala. A través de este tipo de conexión, la empresa está conectada a un puerto router, que elimina el tráfico de red y permite un mejor desempeño del sistema.

En conclusión, hay un número de características adicionales que son de cierta importancia para una empresa. Son aspectos técnicos que van desde la disponibilidad de direcciones IP, alojamiento de correo electrónico, servidores de alojamiento web (hosting), un servidor de alojamiento de archivos para compartir programas corporativos, etc.

TOTALPLAY EMPRESARIAL ofrece un servicio de alto nivel especializado en Internet corporativo.