Artículos
El futuro del home office en México tras la pandemia
3 mayo, 2021

Seis de cada diez empresas seguirá con el teletrabajo tras el final de la pandemia según un estudio publicado recientemente.
El home office ha mejorado la productividad
La pandemia mundial de coronavirus obligó a muchas empresas a implementar el home office, lo que supuso un gran reto para aquellas cuya actividad se realizaba principalmente en sus oficinas y tuvieron que adaptarse a la nueva situación, transformándose para ofrecer las mejores condiciones a sus empleados y mantener su productividad y beneficios.
Según un estudio recientemente publicado por KPGM, una firma reconocida de servicios de auditoría, impuestos y asesoría, seis de cada diez empresas ha planeado continuar con el teletrabajo después de la pandemia.
Este estudio señala que el 63% de las empresas en México pretende continuar con esta modalidad y que el 40% prevé que entre el 25 y el 50% de su equipo se mantendrá en este formato laboral. El informe de KPGM también señala que al menos el 91% de las empresas contempla que sus empleados escogerán la opción de home office dos o más días a la semana.
Por otra parte, uno de los datos más reveladores del estudio de la consultoría es que el 85% de las empresas ha conservado o incrementado su productividad y el 82% de los trabajadores encuestados afirma que la comunicación con su empresa se ha mantenido pese a la distancia gracias a las nuevas tecnologías y la mejora de los servicios de las compañías de internet.
¿Cuáles son las ventajas del home office en México?
El teletrabajo, lejos de ser un impedimento para poder continuar con normalidad la actividad de una empresa, ha supuesto una serie de ventajas, tanto para las empresas como para los colaboradores:
- Los empleados de la empresa pueden protegerse frente a posibles contagios por Covid-19 gracias al trabajo a distancia. De esta forma se contribuye a salvar vidas e impedir que se produzcan más bajas por enfermedad.
- Las nuevas herramientas digitales, como las videoconferencias y las tarifas que ofrecen internet barato en casa permiten que los colaboradores dispongan que las mejores condiciones para llevar a cabo sus funciones.
- El home office mejora la conciliación entre la familia y el empleo. Durante las épocas con mayores restricciones en las que se cierren las escuelas, los padres pueden permanecer en casa con sus hijos sin tener que ausentarse de su puesto laboral.
- Gracias al home office se han reducido los desplazamientos entre el hogar y la oficina, por lo que no solo ha supuesto un ahorro de tiempo y energía para los colaboradores de una empresa, sino que además se contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
- La productividad se ha incrementado en el seno de las empresas más de un 28%, según un estudio publicado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Pese a las ventajas que ha supuesto la implementación del home office en México, todavía quedan algunos temas pendientes de resolver, como la seguridad y privacidad dentro de las conversaciones en el seno de una empresa o el respeto del horario laboral de los empleados. El home office ha llegado para quedarse tras la pandemia y las empresas deberán estar preparadas para asumir el reto de esta nueva organización con el fin de seguir alcanzando sus objetivos de negocio.
Fuente: https://holahorro.mx/blog/futuro-teletrabajo-mexico/
Contáctanos para que un asesor te ofrezca la mejor solución de conectividad empresarial.