Artículos

Estandarización, partners y carriers: SD-WAN: II

23 diciembre, 2021

Hay más puntos importantes en una instalación SD-WAN que trataremos en esta segunda parte.

No se compara la disponibilidad que te pueden ofrecer dos o tres enlaces residenciales de Internet vs un enlace de Internet a través de Carrier Ethernet o SDH. La fibra o el cobre de la central del Carrier hacia el sitio del cliente, de manera subterránea (encofrada) siendo mucho menos susceptible a alguna problemática que pudiera presentarse en la trayectoria del medio. De lo contrario que los servicios residenciales que normalmente están instalados en postes en especifico, y expuestos en sus trayectorias; y posiblemente los diferentes carriers que brindan servicios residenciales coincidan en la misma trayectoria, así que si, si hay una problemática afectaría a varios de los carriers.

Se debe evaluar cuál es el tipo de conectividad que se requiere para cumplir con las expectativas del negocio. En el caso de la seguridad, el uso de redes híbridas (MPLS e Internet) en las soluciones SD-WAN es algo importante, ya que en cada sitio remoto existirá una salida a Internet, por lo tanto es necesario proteger esta salida. Para dimensionar de manera adecuada el nivel de seguridad que requerimos es importante definir los servicios o aplicaciones que tendrán salida por este enlace; no es lo mismo pensar en un bloque de seguridad para darle acceso de navegación a todos los usuarios del sitio remoto que deja solo las conexiones hacia un servicio de la nube en específico (como hacia un servicio de email).
 

Visibilidad de aplicaciones y distribución de tráfico:

La visibilidad de las aplicaciones de SD-WAN y el poder enviar tráfico por el enlace de respaldo, ha llamado mucho la atención de los clientes. En lo que se respecta a la visibilidad del tráfico, esta función le permite a los clientes, conocer que tipos de flujos de información están transmitiéndose a través sus enlaces de comunicaciones, también, saber su comportamiento en vivo y las proyecciones futuras del tráfico que generan los diferentes sitios de la red, lo que le permite tomar decisiones con conocimiento de causa para la mejoría de la red. En lo que se refiere a la posibilidad de trasmitir el tráfico por diferentes enlaces, la distribución ofrece a los clientes sacar el provecho máximo de la conectividad contratada en los sitios, utilizando toda la capacidad de ancho de banda de los enlace. Con la distribución de tráfico, los clientes tienen la capacidad de agregar enlaces extras para aumentar la disponibilidad del sitio o también tiene la posibilidad de migrar los enlaces actuales a nuevas tecnologías de acceso como la conectividad móvil, con el objetivo de optimización de costos.


El gusto de los clientes por estas dos funciones refleja la evolución que han tenido las redes de comunicaciones. Al inicio se pensaba en temas como la cobertura y SLA del enlace, y pasamos a arquitecturas de red orientadas principalmente a los requerimientos de las aplicaciones y a la experiencia de los usuarios, que son lo que nos da una solución SD-WAN.

¿Qué oportunidades nos ofrece SD-WAN a partners y carriers?

A continuación veremos dos áreas de oportunidad enfocadas principalmente hacia los partners y carriers:

  • La oportunidad de negocio destinada hacia los partners supone incursionar en una nueva unidad de negocio que provea servicios administrados de la red WAN de los clientes finales a los que ya brindan servicios LAN, seguridad, voz, vídeo o redes inalámbricas (WLAN). Hasta hace un tiempo, unos años normalmente la administración de la red WAN estaba asociada al Carrier, quien daba la conectividad. Pero, con las soluciones SD-WAN los partners pueden ser un factor importante para proporcionar estos servicios de administración de la WAN aventajándose del conocimiento de los servicios que ya provee en sus clientes.
  • Para la oportunidad orientada hacia el Carrier, se contempla la posibilidad de proveer un servicio administrado SD-WAN con independencia de quién provea la conectividad, siendo agnóstico al medio y haciéndose en el gestor de las comunicaciones, dando al cliente la libertad de escoger la conectividad tanto de proveedor como de la tecnología. Este servicio complementa el portafolio de conectividad y de SD-WAN que posee.

Las soluciones SD-WAN deben contemplar todos los aspectos mencionado aquí, que involucra el servicio actual de comunicaciones, y el de la semana pasada. Se debe  existir una sinergia entre el Carrier y el Fabricante, una colaboración que ofrezca a los clientes lo mejor de ambos, y debe haber apertura de los clientes para contemplar los cambios que se deban de realizar. En la medida que se encuentre el equilibrio entre estos puntos, los proyectos SD-WAN avanzarán sin problemas hacia las siguientes etapas.

Referencias: SD-WAN: Estandarización, partners y carriers II