Artículos
Eventos Híbridos: una tendencia que rompe barreras
6 diciembre, 2022
En la planeación y desarrollo de eventos (lanzamientos, foros, congresos, conferencias, entre otros), las herramientas digitales han ganado terreno importante, garantizando una interacción más amplia entre las audiencias y los contenidos que se exponen en estos.
Sin embargo, en los últimos años, ha surgido la necesidad de romper las barreras físicas, para así ampliar el alcance de las estrategias, la información y los mensajes, impulsando a diferentes sectores a probar el uso de nuevas tecnologías, a la hora de comunicarse a través de los eventos híbridos.

¿Qué son los eventos híbridos?
Los eventos híbridos están diseñados para combinar el mundo físico con el virtual, dando lugar a una presentación más interactiva y participativa. Con la inclusión de la modalidad virtual, es posible obtener un mayor alcance, ya que se incorporan participantes de todos los rincones del mundo sin que deban desplazarse.
De esta manera, los eventos híbridos pueden celebrarse presencialmente en diferentes sedes, las cuales estarán conectadas vía streaming; ofreciendo a los asistentes una transmisión en vivo, en la que pueda disfrutar de toda la interacción tal y como si estuviese allí.
Beneficios de planificar un evento híbrido
Este tipo de evento ofrece ventajas claves sobre los eventos tradicionales, por lo que han ganado más popularidad en los últimos años.
- Rompe las barreras geográficas e incrementa la tasa de participación: con los eventos híbridos, tanto los organizadores como la audiencia, no estarán sujetos a las limitaciones físicas, geográficas y de aforo; así que más personas de cualquier parte del mundo, podrán participar en el evento.
- Optimiza tu retorno de inversión (ROI): en términos de rentabilidad, los eventos híbridos son el medio perfecto para captar las miradas y atraer a un buen número de clientes potenciales hacia tu marca. Al planificarlo de esta forma, en lugar de organizar múltiples eventos y movilizarte a distintos lugares, podrás manejar una sola línea, que te permitirá ahorra en gastos de organización y desplazamiento.
El uso de tecnologías brindará un mayor alcance y participación: durante los eventos híbridos, los espectadores tienen a su disposición una serie de recursos, con los que podrá interactuar de manera directa a través de chats, liveshopping, encuestas, sesiones de preguntas y respuesta, votaciones, entre otros, tanto con los oradores, como con otros asistentes.

¿Cómo realizar un evento híbrido exitoso?
Los eventos híbridos traen consigo los elementos necesarios para que la audiencia, tanto virtual como presencial, no pierda el interés en las actividades que se desarrollan y sientan que forman de todo el proceso. Es decir, se debe asumir el compromiso de ofrecer una experiencia completa por igual.
Otro aspecto que no se debe dejar al azar es, ser verdaderamente innovador para generar un alto engagement, y eso sólo se logra transformando los formatos tradicionales en espacios más interactivos y dinámicos.
Eso significa dejar atrás las presentaciones magistrales con esquemas extensos y de larga duración, sustituyendo por charlas más cortas y frescas, aplicando buenos recursos audiovisuales, realidad virtual y/o aumentada, encuestas y demás elementos que garanticen una participación más profunda.
En definitiva, los eventos híbridos son una alternativa actual que te permitirá comunicar una información relevante de forma eficaz e innovadora, y estamos seguros de que estará presente por mucho tiempo.Si este artículo te pareció interesante, te invitamos a nuestro blog, donde encontrarás todas las novedades en materia de tecnología e informática que tenemos para ti.