Artículos
Fibra óptica: todo lo que necesitas saber (II)
28 junio, 2021

¿Qué es el Internet de Fibra Óptica?
Internet de Fibra óptica es una conexión a Internet utilizando cables de Fibra óptica. En esta conexión los datos se envían mediante pulsos de luz. Imagina la velocidad de la luz. La conexión de Fibra óptica no es tan veloz como la velocidad de la luz porque la señal rebota en el cable, pero aún así sigue siendo muy rápida. La velocidad va depender principalmente del ancho de banda de la red.
Conexiones Simétricas y Asimétricas
Todo el mundo utiliza Internet de dos formas, descargando y subiendo ó solo descargando. Cuando miras algo en Netflix, estás descargando. Cuando subes un video a YouTube, lo estás subiendo. En el caso de algunos servicios como las videoconferencias es importante tanto la descarga como la subida. No todos los servicios de Internet de Fibra óptica son iguales, por lo que existen servicios de menor capacidad a lo esperado por los clientes.
Dentro de las conexiones a Internet de Fibra óptica existen 2 tipos de transmisión principalmente; Asimétrica y Simétrica.
- Las conexiones Simétricas son conexiones con velocidades de subida y descarga iguales. Por ejemplo, con una conexión a Internet de Fibra óptica de 100 Mbps, obtienes 100 Mbps de velocidad de subida y 100 Mbps de descarga. conoce nuestros planes de Internet simétrico Empresarial
- En una conexión Asimétrica NO tiene las mismas velocidades de subida/descarga. Por ejemplo, muchos operadores de Internet de Fibra óptica en Perú, ofrecen sólo de un 10% a un 20% de subida del total de la velocidad de descarga. Significa que si tienes una conexión a Internet de Fibra óptica de 100 Mbps, obtienes una 100 Mbps de descarga y 10 Mbps de subida. conoce nuestros planes de Internet asimétrico para negocios
Si sólo vas a descargar datos una conexión asimétrica es suficiente, pero si necesitas subir datos, deberías tener una conexión simétrica.
Ventajas de una conexión simétrica
- Sin cuellos de botella en Internet. Si se demora demasiado en enviar un correo con adjuntos, subir un videos o tienes videollamadas interrumpidas, es posible que sus datos se “obstruyan” debido a la falta de ancho de banda disponible para la subida.
- Cargas de archivos más rápidas (y más grandes). Subir archivos a la nube se siente como una eternidad y termina posponiéndolo el mayor tiempo posible. Con velocidades simétricas, puedes subir tan rápido como cuando haces descargas, por lo que finalmente puedes tachar la copia de seguridad de datos te tu lista de tareas pendientes.
- Servicios en la nube accesibles. Cada vez existen más servicios en la nube tanto para la productividad como para el entretenimiento.
Ventajas de una conexión Asimétrica
- Precio. Las conexiones asimétricas son casi siempre menos costosas.
- Velocidades de descarga rápidas. Si la subida no es una prioridad alta para ti, es posible que este tipo de conexión sea suficiente.
La mayoría de los usuarios ocasionales solo tienen que preocuparse por la velocidad de descarga, pero actividades como el teletrabajo, videollamadas, clases en vivo, juegos en línea, etc. requieren velocidades de carga más altas.
Tipos de Servicios de Internet de Fibra Óptica
Aunque las redes de Fibras óptica inicialmente se instalaron para admitir conexiones de larga distancia entre ciudades y países, las tendencias de las redes sociales y otros servicios de Internet han cambiado el comportamiento de los usuarios. Si eres uno de esos usuarios que participa en eventos en línea, crea contenidos y los comparte en las redes, o eres muy activo en diversas plataformas de Internet, es posible que tengas que elegir bien qué tipo de Internet utilizar para no sufrir los límites de un servicio inapropiado.
Hay varios tipos de conexiones de Fibra óptica que pueden instalar los proveedores de servicios de Internet (ISP), y cada una de ellas varía en función del tipo de implementación. Estos se conocen como “Fibra hasta…” (FiberTo …) dónde termina realmente la conexión de Fibra óptica. Esto quiere decir que no todas las conexiones son iguales. El término genérico FTTx se refiere a cualquier acceso de banda ancha sobre Fibra óptica.
Existen conexiones que va directo hasta la computadora y otras que llegan hasta un nodo cercano donde el resto del cableado es por cable coaxial. Sólo las conexiones que son 100% Fibra óptica pueden garantizar todos los beneficios de la Fibra óptica.
Los diferentes tipos de servicios se abrevian con estas siglas:
- FTTN (Fiber To The Node): la Fibra llega hasta un nodo y de ahí se enlaza hasta el hogar con otro tipo de cable.
- FTTC (Fiber To The Cabinet): la Fibra llega más cerca del edificio o casa, a un máximo de 300 metros.
- FTTB o FTTP (Fiber To The Building): La Fibra llega al edificio y se distribuye a través de otro tipo de cables hasta llegar a los hogares.
- FTTH (Fiber To The Home): Fibra hasta el Hogar. Esta es la mejor conexión de Fibra óptica que se pueda tener. En este caso la conexión de Fibra óptica va directo del proveedor hasta el router de nuestro hogar por lo que la calidad de la conexión es la máxima posible. El servicio de Internet de WIN es FTTH.
- HFC (Hybrid fiber-coaxial): Híbrido de Fibra coaxial. HFC combina la Fibra óptica y cable coaxial para crear una red de banda ancha usando los cables para la TV. Cómo el cable coaxial es más económico, esto baja los costos y los operadores de televisión por cable pueden ofrecer también servicios de Internet a sus suscriptores.
- FTTA (Fiber To The Antenna): lleva la Fibra hasta las antenas de telefonía para darnos alta velocidad.

Principal diferencias entre FTTH y HFC
Cómo explicamos anteriormente hay un tipo de conexión que va del Proveedor de Internet hasta el router en tu hogar, y otro que llega hasta un nodo cerca de tu casa o edificio y desde ahí el Internet llega a tu router por cable coaxial.
La diferencia entre estos 2 tipos de servicios es que en HFC el ancho de banda proporcionado por la troncal de Fibra óptica, se divide entre todos los usuarios que están conectados a ese nodo. Mientras que en conexiones FTTH el ancho de banda se mantiene lo que permite simultaneidad de conexión, pudiendo realizar diversas actividades al mismo tiempo con diversos dispositivos sin afectar el ancho de banda.
A nivel de cada tecnología, la señal eléctrica de los cables coaxiales puede verse afectada por interferencias electromagnéticas y suelen atenuarse por la longitud del cableado. Por su parte, la Fibra óptica utiliza luz y por eso es inmune a las interferencias. Además, su atenuación con la distancia es muy baja y puede alcanzar varios kilómetros sin problemas.

Por ejemplo supongamos que el nodo de tu proveedor de Internet tiene un ancho de banda de 1 Gigabit (1.000 Mbps), y en ese edificio hay 35 clientes que han contratado 100 Mbps.
Durante el día solo 8 clientes trabajan desde casa y hacen uso del servicio, lo cual representa unos 800 Mbps, entonces durante el día todos están satisfechos con el Internet. Pero al llegar la noche la conexión se pone lenta, porque los otros 27 usuarios llegan del trabajo y se ponen a ver películas en netflix.
Cómo el ancho de banda es de sólo 1 Gigabit, (1.000/35 =28.5) y todos están haciendo uso del servicio, la velocidad baja hasta los 28.5 Mbps. Si a esto le sumamos que tu conexión es asimétrica, y necesitas subir videos a youtube, en vez de tener 10 Mbps, solo tendrías disponible 2,85 Mbps.
Ejemplos de Velocidades Máximas de subida y descarga:
- HFC: Hasta 300 Mbps.
- FTTH: 1.000 Mbps o más.
Si aún no cuentas con la super velocidad de Internet de Totalplay Empresarial te invitamos a conocer nuestros planes hasta 400Mbps. La nueva generación de Internet en tu hogar, Fibra óptica simétrica que te permite subir información a internet con la misma velocidad de descarga.