Artículos

Google creará un centro de excelencia de ciberseguridad

18 febrero, 2021

La compañía anuncia una inversión de más de 530 millones de euros para “acelerar la transición digital en España”

Google ha anunciado este jueves en su blog que invertirá 650 millones de dólares (más de 530 millones de euros) en cinco años para “acelerar la transición digital en España”. Así se lo ha comunicado también la consejera delegada de la compañía en España y Portugal, Fuencisla Clemares, a la ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño. La inversión incluye la instalación en Málaga de un centro de excelencia de ciberseguridad en el que se ofrecerá “formación, charlas, talleres y mentores sobre ciberseguridad, así como investigación y desarrollo de productos”.

Los más de 530 millones también servirán para establecer la primera Región Cloud en España, anunciada en colaboración con Telefónica y con la que Google pretende acercar sus infraestructuras estratégicas al país para mejorar sus servicios en la zona, y para la instalación del primer cable submarino privado del gigante tecnológico que conectará España con Estados Unidos y Reino Unido. La infraestructura, bautizada como Grace Hooper, se anunció el pasado mes de julio y estará lista en 2022. Según la compañía, permitirá a las empresas y administraciones públicas españolas acelerar su transformación a escala y desplegar el potencial de los servicios en la nube con baja latencia y alto rendimiento.

El centro de ciberseguridad se ubicará en un espacio de 2.500 metros cuadrados situado en el Paseo de la Farola de la ciudad andaluza. Google asegura que ha elegido Málaga porque la región “cuenta con un gran talento, un vibrante ecosistema de startups e incubadoras y aceleradoras de empresas que llevan mucho tiempo cultivando el tejido tecnológico”. Las nuevas instalaciones se convertirán también en el espacio de trabajo de Virus Total, una startup malagueña adquirida por el gigante tecnológico en 2012 y que desarrolla sus funciones en estrecha colaboración con la Universidad de Málaga.

Asimismo, la compañía apuesta por seguir formando en competencias digitales profesionales, “claves para que la sociedad abrace con éxito las oportunidades de este mundo cambiante”. En este sentido, Clemares ha destacado que la compañía lleva tiempo apoyando a las pymes y a los particulares para que estén “más preparados digitalmente en este entorno cambiante” y ha defendido que la Región Cloud, junto con el cable submarino, en colaboración con los socios locales, permitirá a las empresas y al sector público ser “más escalables y eficientes en sus negocios“.

Este movimiento refuerza a Málaga como un gran hub tecnológico especialmente vinculado a la ciberseguridad. Virus Total contaba en 2020 con la mayor base de datos de ciberseguridad del mundo, analizando más de dos millones de archivos y URLs al día, medio millón de ellos sospechosos. Relacionado con el sector también acoge a Elevenpaths, propiedad de Telefónica, y a la multinacional Dekra.