Artículos
Internet de Fibra Óptica ¿Vale la pena hacer la Inversión?
16 noviembre, 2020

La velocidad de Internet siempre ha sido una de las principales quejas de los consumidores. Muchos proveedores de Internet prometen mucho y a veces no son capaces de cumplir con la velocidad que ofertan. Por si fuera poco, hay servicios que requieren un ancho de banda mínimo para funcionar.
La fibra óptica además de ser la tecnología que ofrece mayores beneficios en cuanto a velocidad y ancho de banda, permite aumentar la productividad y rentabilidad de una empresa desde el primer minuto que se implementa. Esto se debe a que sus operaciones ya no se verán afectadas los problemas típicos de ancho de banda o baja velocidad del servicio.
El enlace 1:1, permite que su conexión sea constante a cualquier hora del día, enviando y recibiendo datos a la misma velocidad. Si su empresa necesita intercambiar grandes cantidades de información entre sedes o con sus clientes, no existe ninguna otra tecnología en el mercado que esté cerca de ofrecer un servicio similar. Conoce más de éste servicio.
Para entender mejor las ventajas de la fibra óptica, vamos a comparar los diferentes tipos de conexión que se ofrecen actualmente en el mercado:
Fibra Óptica Vs Cable
Internet por Cable
El servicio de Internet por Cable utiliza una red troncal en fibra óptica. Pero el cableado hasta la ubicación del usuario se realiza con un cable coaxial de TV. Además, el ancho de banda proporcionado por la troncal de fibra óptica, se divide entre todos los clientes que se encuentren en la misma zona.
Sólo cuando hay pocos clientes en la zona, el ancho de banda es alto, caso contrario el servicio se satura y el internet se pone lento.
Otra desventaja es que es más vulnerable a los hackers.
Velocidad máxima:
Según el Docsis 3.1: 10 Gbps/1 Gbps
Conexiones Móviles
Aquí se agrupan las conexiones a Internet de los smartphones, vía satélite o antena: 2G, 3G, 4G, etc. Aunque pueden usarse en computadoras, son caras y muy limitadas, así que sólo deben usarse para lo que son: conexiones para dispositivos móviles.
Internet por Fibra Óptica
Este sistema es el más moderno, y se basa en la transmisión de luz a través de un cable. Toda la conexión desde la central hasta el cliente es de fibra óptica. No importa cuántos clientes estén conectados en la misma zona, el ancho de banda no se ve afectado.
Esta tecnología no sufre interferencias ocasionadas por los cambios de tensión, temperatura, u otros cables, ni pérdidas en función de la distancia a la central, como ocurre con el ADSL.
Esta tecnología también ofrece el nivel de seguridad más alto entre todos los medios de conexión existentes.
Velocidad Máxima:
Aún por determinar, pero ya se superan los 40 Tbps.
Internet por ADSL
Es una conexión directa con la central de telefónica, que ofrece Internet a través del viejo cable de cobre. Es difícil de hackear, pero su velocidad máxima es muy limitada (20Mb), está sujeta a interferencias que causan baja velocidad y problemas varios, la calidad del servicio varía mucho en función de los cables y la distancia a la central.
Ventajas de tener una conexión de Fibra Óptica
Transformación digital
La fibra óptica es la puerta de entrada a la transformación digital de las empresas, funcionando como catalizador clave para la implementación de nuevas tecnologías.
Con una conexión por Fibra Óptica es posible implementar sistemas más sofisticados de gestión empresarial que requieren conexiones de alta velocidad para transmisión de información en gran volumen.
Alta velocidad en transmisión de datos
Como mencionamos anteriormente, con la implementación de nuevas tecnologías es necesario contar con redes de gran capacidad que en conexiones por cable de cobre UTP no son posibles ya que solo permiten un máximo de 100 Mbps, mientras que un Internet dedicado por Fibra Óptica puede fácilmente superar los 10 Gbps dependiendo del proveedor de servicios.
Mayor Ciberseguridad
Un Internet de Fibra Óptica sin seguridad es como tener un auto de lujo sin seguro. Actualmente las amenazas que existen en la web son tan variadas y peligrosas que es casi imperativo contar con proveedores de conectividad con protección perimetral como requisito mínimo para un Internet Seguro.
Desde un ataque de denegación de servicios (DDoS) que puede amenazar la continuidad de las operaciones, hasta un muy peligroso Ransomware que secuestra datos valiosos sin garantía de recuperación.
Estos ataques informáticos solo son 2 ejemplos de los múltiples existentes en Internet, donde cada día salen a la luz nuevos ciberataques con técnicas cada vez más sofisticadas.
Telefonía Empresarial más eficiente
Al invertir en redes de Fibra Óptica es posible contar con protocolo IP para la transmisión de voz, esto es un gran salto para cualquier empresa, ya que la telefonía tradicional es más costosa y menos eficiente.
Cabe destacar que la mayoría de operadores usan la misma red de datos para telefonía, esto hace que el ancho de banda se reduzca y disminuya la calidad tanto en voz como en datos.
Sin embargo, nosotros sabemos que esta no es la forma correcta de brindar un servicio de telefonía IP , por lo que nuestro estándar es brindar una conexión aparte para voz y otra para datos de esta manera no se ven afectados ninguno de los dos medios, mejorando la calidad del servicio 100%.
¿Para qué necesita más velocidad de Internet en su empresa?
Para lograr una transformación digital es necesario varios elementos claves como: cambio de mentalidad en toda la estructura de la empresa, además, contar con una red robusta de fibra óptica que soporte el peso del cambio, aportando valor al negocio.
Debido a las múltiples tecnologías de transmisión de datos, muchas empresas ahorran costos operativos implementando servicios basados en internet.
Un ejemplo de ello son los Servicios en la Nube, Backups Remotos, Video Conferencias, Transmisiones en Vivo, etc. Las universidades intercambian grandes cantidades de datos entre sus sedes. Empresas de publicidad que deben enviar archivos grandes a imprimir o videos a medios de reproducción. Existen diversos motivos.
“Su principal virtud es que siempre mantiene una velocidad constante.”
Beneficios de la Fibra óptica
La fibra óptica ofrece mejores resultados en tareas que requieren transmisión de datos intensivos como realizar Backups o transmisiones de video en streaming. Además la velocidad se mantiene aunque conectes varios dispositivos a la vez.
Mejor calidad de Video y Sonido
Si tu empresa quiere hacer videoconferencias en tiempo real, la fibra óptica facilita la transmisión de datos en ambos sentidos, para que sus conversaciones y sus videoconferencias sea vean sin interferencias, ni cortes.
Más Seguridad
Seguramente ya conoces los peligros de seguridad en una red inalámbrica. En una de fibra óptica el intruso se detecta con mucha facilidad, de modo que no resulta nada sencillo el robo o intervención en las transmisiones de datos.
Evita Interferencias
A diferencia de las redes inalámbricas, que son bastante vulnerables a actividades comunes como encender un microondas o un ascensor, la fibra óptica es inmune a las interferencias electromagnéticas. Por lo que evitará problemas de bajada de la velocidad, cortes de la conexión, etc.
Mejor ancho de banda
Con el ancho de banda nos referimos a la cantidad de información que se puede enviar al mismo tiempo. Si conectas muchos equipos a una red por cable coaxial, obtendrías mucho menor velocidad para cada uno, mientras que con la fibra podrías conectar más equipos sin ver limitadas tus opciones.
Transmisión de Datos a Alta Velocidad
La transmisión de datos por fibra óptica es mucho más rápida. Si por cable podemos tener una velocidad de 100Mb/s, en uno de fibra óptica podemos llegar con facilidad a 1 Gb/s.
Al margen de la velocidad real, eso implica una conexión a Internet más rápida, una descarga de archivos grandes en pocos minutos, la posibilidad de hacer un backup online en minutos, etc.