Artículos

Las 6 mejores prácticas para combatir el Ransomware

9 julio, 2022

Si tienes una empresa o eres un usuario que quiere estar alerta con el ransomware ¡Has llegado al lugar perfecto! Este pseudo malware lleva ya mucho tiempo de moda y cada vez es más peligroso, así que ¡Hay que utilizar las medidas adecuadas para estar alerta!

Actualmente, este ocupa cada vez más espacio en el panorama de los ciberataques, infectando los sistemas y cifrando la mayor cantidad de datos posible, pero ¿Para qué? ¡Para extorsionar! No es juego, somos una empresa de telecomunicaciones, así que ahora imagina nuestra gran seguridad, es por ello que hoy te enseñaremos como puedes protegerte de los ransomware que están por doquier.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Los datos de copia de seguridad

Es extremadamente importante hacer copias de seguridad cada mes de todos sus datos, incluidos los de sus diversos servidores, almacenarlos en línea, para estar más tranquilo.

Este tipo de ciberataque podría muy bien cifrar los datos de un servidor completo, el uso de métodos de almacenamiento en frío, como discos duros externos, ayuda a proteger las copias de seguridad de infecciones y evita la pérdida de datos críticos.

Actualizaciones esenciales

Seamos claros la mayoría de los softwares y los sistemas obsoletos son vulnerables, es vital instalar las actualizaciones lo antes posible, debe prestarse especial atención a los diferentes softwares instalados en su computadora.

De hecho, es necesario adelantar las fechas de vencimiento y realizar todas las actualizaciones regularmente. ¡Importante! También es necesario actualizar los sistemas de uso externo para evitar cualquier tipo de peligro.

Obviamente, no pueden faltar los clásicos antivirus y antimalware para protegerse de los principales ransomware, esto te protegerá de la mayoría de los programas maliciosos que andan por ahí.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Límite de flujos

El ransomware se caracteriza especialmente por su capacidad de moverse rápidamente de una estación a otra para terminar infectando todas las unidades del sistema.

Una buena manera de evitar que el virus se propague es particionar su red, esto evitará que un cracker obtenga acceso a funciones y puestos administrativos, por ejemplo, puede filtrar por zona de red, así como por nivel de administrador.

La idea aquí es limitar y controlar los flujos entre equipos tanto como sea posible.

Dominio de los derechos del usuario

Hacer un seguimiento de los derechos administrativos de los equipos le permite evitar que sus empleados instalen y ejecuten software malicioso.

Por lo tanto, es recomendable proteger las cuentas de administración colocándolas en computadoras desconectadas de Internet.

Controla el acceso a internet

Para comunicarse con los ciberataques, el ransomware utiliza el acceso a Internet de los sistemas infectados.

Además, puede administrar su acceso a Internet creando e implementando una puerta de enlace de Internet segura, por lo tanto, tendrá la posibilidad, gracias a una interfaz de gestión, por ejemplo, de controlar, monitorear y actuar sobre los flujos de conexión.

¿Tienes empleados? Un recurso que no se debe descuidar

Navegar por una página web maliciosa, abrir un archivo adjunto infectado, descargar un archivo desconocido, la mayoría de los ataques de ransomware son causados ​​por errores humanos.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Es por eso que capacitar a sus empleados sigue siendo una forma efectiva de combatir estas infecciones, si no es 100% efectivo, sigue siendo esencial.