Artículos

Las primeras veces de Internet

12 diciembre, 2019

¿Cuál fue el primer meme de la historia? ¿Qué ponía en el primer email? Estas son las primeras veces de los fenómenos de Internet.

Cable de internet

Internet es probablemente el invento más importante de nuestra era, comparable a otros hitos del ingenio humano como la bombilla o la máquina de vapor. De hecho, internet responde al concepto de ‘aldea global’, acuñado por el profesor Hebert McLuhan. Científicos y filósofos ya tenían en mente la idea de una red de comunicaciones a nivel global, por la tendencia natural del ser humano a compartir, a crear comunidad. Bien mirado, internet, en términos antropológicos, podría suponer un paso más de la evolución humana, un estado inevitable, una extensión más de nuestra manera de comunicar y de acercarnos al mundo y a otras personas.

Pero, para ello, se necesitaba una ambición. Muchas veces es este sentimiento, y no el de fraternidad, el que impulsa innovaciones que luego contribuyen a la hermandad de los pueblos. Es el caso de internet, que nació como una red académica de comunicaciones segura y secreta en el departamento de Defensa de los Estados Unidos que, durante la Guerra Fría, pudiera resistir un ataque nuclear. Esta primera concepción fue llamada ARPA, que más tarde, en 1968, se bautizaría como ARPANET. A su vez, los centros de investigación más punteros, como el MIT, ya trabajaban en la tecnología necesaria para enviar una transmisión de información de un ordenador a otro, el primer email. 

Con el paso de los años, ARPANET se fue democratizando, y pasó de ser una red secreta de Defensa a una red académica, hasta que se realizaron las primeras demostraciones públicas y el envío de los primeros correos electrónicos se fue popularizando. Entre 1983 y 1990, se migra progresivamente ARPANET al protocolo TCP/IP, desapareciendo aquella y permaneciendo su sucesora, inter-networking o, como la conocemos hoy, internet.

Con el nacimiento de la World Wide Web en 1989, primer sistema de comunicación de hipertextos (con vínculos), los cimientos de la nueva era de las comunicaciones estaban establecidos. A partir de ahí, “la vida se abriría camino”, con el nacimiento de los primeros motores de búsqueda, las primeras redes sociales… El universo infinito de la red iba tomando forma, y sentó sus bases a finales de los noventa. Hoy continúa creciendo y mutando, como un organismo vivo.

Twitter, Instagram, los chats, Amazon, las webs, Google, los memes, Wikipedia, las apps… Todos ellos son hoy, para la gran mayoría de la gente, compañeros inseparables y han producido cambios profundos y globales hasta el punto de cambiar de forma radical nuestra forma de ver la vida. Pero, ¿cómo fueron sus primeros pasos de internet, la red de redes?

1971: El primer email

Mediados de los 80: el primer LOL

1988: el primer chat

1988: el primer ciberataque

1990: el primer sitio web

1993: el primer motor de búsqueda

1994: la primera app de juego

1994: el primer banner

1998: el primer meme

1995: el primer artículo que se vendió en Amazon

2004: el primer perfil de Facebook

2001: el primer artículo publicado en Wikipedia

2005: el primer vídeo de YouTube

2006: el primer tuit

2010: la primera fotografía de Instagram