Artículos
¿Qué es el Internet Dedicado para el sector financiero?
20 febrero, 2020

Para satisfacer las demandas del cliente moderno, las empresas del sector financiero han tenido que hacer de la innovación tecnológica y la digitalización de sus servicios una prioridad estratégica.
De hecho, según la Encuesta Mundial de Banca Digital, realizada por PWC, el 59% de los responsables de tecnología y sistemas de las instituciones financieras consideran que la importancia de las sucursales físicas disminuirá significativamente en los próximos años, ya que los usuarios migrarán a una atención omnicanal apoyada en los diferentes medios digitales de los que disponemos hoy en día.
En este contexto, el Internet dedicado al sector financiero se convierte en un recurso esencial para todas las empresas de esta industria que deseen mantener su competitividad dentro del mercado.
El Internet dedicado se refiere a una conexión robusta y rápida a la red, que es simétrica y no se comparte con otros usuarios. Esto se traduce en un enlace fiable y de alta calidad que mantiene siempre la misma velocidad de carga y descarga, evitando las caídas y congelaciones que se producen cuando hay una saturación de personas conectadas a la misma red al mismo tiempo.
Las características anteriores hacen que Internet se dedique a la conexión adecuada para las empresas del sector financiero, caracterizadas por la complejidad de sus servicios, el elevado número de clientes que poseen y la creciente implantación de aplicaciones y canales digitales para satisfacer tanto las necesidades internas como las de los clientes. Veamos por qué:
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
Una conexión dedicada a Internet es para la empresa como una supera-utopista de datos cuya propiedad y uso exclusivo corresponde únicamente a ella. No se comparten ni se utilizan usuarios externos en su red, lo que permite mantener de forma más segura la información y los registros financieros tanto de los clientes como de la misma entidad. Sin embargo, esto no significa que la empresa deba ignorar por completo la ciberseguridad, una de las principales prioridades del sector.
MAYOR FIABILIDAD
El nuevo modelo de negocio digital al que está migrando el sector financiero requiere operar al mismo ritmo las 24 horas del día, los siete días de la semana. No es aceptable, por ejemplo, que un cliente trate de realizar una transacción y no pueda completarla porque la red de la entidad esté caída.
En ese sentido, la conexión dedicada garantiza la continuidad de las operaciones porque garantiza una velocidad constante de carga y descarga, al mismo tiempo que evita caídas de la red por saturación de usuarios. Además, las empresas que prestan este servicio ofrecen soporte técnico 24 horas al día, 7 días a la semana, para corregir cualquier eventualidad que pueda surgir.
OPTIMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS
El Internet dedicado al sector financiero ofrece un enlace rápido capaz de procesar información financiera en tiempo real a cualquier parte del planeta. De esta manera, las entidades pueden estar seguras de que todas las operaciones realizadas a través de sus solicitudes se reciben y entregan de forma instantánea.
Por otra parte, la conexión dedicada permite a las empresas del sector financiero manejar al mismo tiempo cantidades masivas de transacciones financieras y transferir datos de manera segura entre la sede, las sucursales y otras entidades, a fin de optimizar su rendimiento y aumentar los márgenes de productividad
POSIBILIDAD DE PROPORCIONAR SERVICIOS MÓVILES DE ALTA CALIDAD
Según el informe Móvil en España y el Mundo, de la Agencia Ditrendía, hoy en día el 54% de los usuarios de la banca digital utilizan la banca móvil. Y la tendencia está creciendo tan rápidamente que el 72% de las entidades financieras creen que en 2020 sus clientes dejarán de acudir personalmente a sus oficinas debido al auge del uso de la banca móvil.
Este fenómeno representa una gran oportunidad de negocio para las empresas del sector financiero. Si no son capaces de ofrecer a sus clientes diferentes tipos de servicios móviles, tendrán ese valor añadido que los consumidores modernos buscan en las instituciones financieras.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que hasta ahora la navegación por Internet a través de los dispositivos móviles no es la más rápida y eficiente; por lo tanto, una institución financiera que necesite prestar sus servicios a través de los teléfonos móviles debe, además de tener un diseño receptivo, contar con una conexión a Internet segura, estable y de alta calidad. Es decir, un enlace dedicado a Internet.
El Internet dedicado al sector financiero garantiza a las entidades la posibilidad de prestar sus servicios de manera óptima a través de medios digitales.