Artículos

¿Qué paquete de Internet se adapta a su Empresa?

13 abril, 2021

Internet simetrico

Los mejores servicios de internet por medio de fibra óptica con Totalplay Empresarial

El servicio de Internet es una parte fundamental del funcionamiento diario de cualquier empresa, independientemente de su tamaño, por lo que es necesario analizar detenidamente las opciones disponibles y no elegir sólo por el precio.

Ubicación

Uno de los factores a tener en cuenta es la zona en la que te encuentras, ya que es posible que no puedas acceder a una conexión de fibra óptica por falta de infraestructura y tengas que optar por el DSL o el cable módem.

Según cifras del Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), el 48,8 por ciento de las conexiones a Internet en el tercer trimestre de 2016 fueron de DLS, el 34,9 por ciento de cable módem y el 14,3 por ciento de fibra óptica.

También es importante conocer las experiencias que otros usuarios de la zona han tenido con su servicio de internet, ya que una empresa puede tener un servicio estable en una zona y en otra presentar continuas fallas.

Ancho de banda o velocidad

Ten en cuenta que el ancho de banda que te promete el proveedor es para todos los dispositivos conectados, por lo que cuanto mayor sea el número de usuarios necesitarás un mayor ancho de banda.

También debes tener en cuenta el tipo de actividades que se desarrollarán en Internet. Mientras que un uso ligero que incluya el correo electrónico y la navegación por Internet requiere unos 2 Mbps, si también piensas hacer uso de servicios de streaming o videoconferencia, tendrás que buscar un paquete con mayores prestaciones. Por término medio, una empresa de 10 a 15 personas con un uso básico de Internet necesita un paquete de 10 a 20 Mbps.

Si sus empleados necesitan estar conectados todo el tiempo y cargar archivos pesados, como vídeos, puede necesitar de 20 a 60 Mbps. Si la PYME se dedica mucho al comercio electrónico, podría elevar sus necesidades a unos 100 Mbps.

Como referencia, en el tercer trimestre de 2016, 72.9 por ciento de las conexiones a Internet en México tenían una velocidad de 10 a 100 Mbps, 20.6 por ciento entre 2 y 10 Mpbs, y sólo 2.1 por ciento igual o mayor a 100 Mbps.

Velocidad de subida y bajada

Las empresas suelen anunciar su velocidad de descarga, pero si tu negocio implica subir mucha información a Internet o hacer un uso intensivo de las videoconferencias o de los programas en la nube, debes prestar atención a la velocidad de carga o subida.

Los proveedores de Internet suelen ofrecer un servicio asimétrico, es decir, la velocidad de descarga es mayor que la de subida.

Telefonía

La mayoría de los paquetes empresariales te ofrecen Internet y telefonía. Las llamadas locales suelen ser ilimitadas, pero las internacionales o a móviles pueden tener ciertas restricciones.