Artículos

¿Qué VPN elegir para tu negocio?

15 marzo, 2022

Cada vez más se escucha el término de VPN y más concretamente comprar un servicio de VPN, pero ¿realmente hace la diferencia? ¿Cuáles son los mejores? ¿Qué deberían de tener? Todo esto y mucho más lo encontrarás en este artículo especial.

Si eres un lector habitual, ya sabrás que en tpempresas nos dedicamos a crear un contenido casi tan bueno como nuestros servicios y de vez en cuando desmentir mitos en el sector de las telecomunicaciones ¿Quieres conocer más de este tema? ¡Léenos hasta el final!

VPN IPSec y VPN MPLS ¿De qué estamos hablando?

Antes de responder a la pregunta de qué VPN elegir para su negocio, vale la pena abordar 2 soluciones VPN emblemáticas del mercado.

VPN IPSec

La interconexión entre los sitios se realiza a través del acceso a internet de cada uno de ellos, los datos luego pasarán a través de la red pública.

Por lo tanto, estos deben cifrarse para garantizar su protección durante el transporte, por tanto, y para garantizar la seguridad de la red en su conjunto, cada sitio debe estar equipado con un firewall que establecerá un túnel seguro entre ellos.

VPN MPLS

Con MPLS VPN, la interconexión no utiliza Internet, será posible priorizar unos flujos sobre otros de forma garantizada y bidireccional, supervisarlos, la salida de internet, a su vez, es compartida por todos los sitios y gestionada en el corazón de la red.

IPSec VPN y MPLS VPN: ¿Cuáles son las diferencias para la empresa?

Para saber qué VPN elegir para tu negocio, es importante identificar sus diferencias par conocer realmente cual merece más la pena por sus costos y beneficios.

La seguridad

En el caso de una VPN IPSec, siendo la interconexión entre los sitios a través de un firewall, es necesario configurar cada uno de ellos de manera específica.

Para MPLS VPN, Internet está alojado en el corazón de la red, al igual que el firewall, por lo tanto, la seguridad se administra de forma centralizada para todos los sitios involucrados.

El flujo

VPN protege los datos intercambiados cifrándolos, la VPN IPSec consume el 15% del ancho de banda del enlace para el cifrado (encapsulación), a diferencia de la VPN MPLS cuyos flujos se pueden modular gracias a una Qos.

Qos

Qos (Quality of Service) optimiza los flujos de datos según su naturaleza, por ejemplo, se puede priorizar la telefonía y las herramientas comerciales sobre la mensajería; posibilidad que ofrece la VPN MPLS y no la VPN IPSec.

Movilidad

Tanto MPLS VPN como IPSec VPN brindan acceso a la red de la empresa en una situación móvil (teletrabajo, viajes, etc.).

En el caso de la VPN MPLS, el establecimiento de túneles IPSec permite configurar una VPN Híbrida (la conectividad del usuario nómada depende por tanto del acceso a Internet).

Supervisión

Ambos le permiten ver el consumo de ancho de banda. MPLS VPN va más allá al proporcionar acceso a la información de uso en los enlaces de acceso (vista de flujos entre sitios, tipo de tráfico en los enlaces, etc.)

Resiliencia

Las aplicaciones web de la empresa están asociadas a una dirección IP pública (servidor de correo, etc.); en el caso de IPSec VPN, 1 dirección = 1 enlace, lo que significa que un problema con respecto al enlace lleva a problemas a nivel de las aplicaciones alojadas en el sitio web en cuestión.

MPLS VPN permite que la dirección IP se cambie a un enlace diferente para la continuidad operativa.

¿Qué VPN elegir para tu negocio?

Cuando los distintos sitios de una empresa ya tienen acceso a Internet, IPSec VPN parece ser la solución más sencilla, por lo tanto, es posible tener un operador A en la ubicación A y un operador B en la ubicación B.

Pero detrás de la aparente simplicidad hay elementos a tener en cuenta.

¿Un cortafuegos para cada sitio?

En primer lugar, la seguridad: cada sitio deberá estar equipado con un firewall para proteger los intercambios.

A continuación, el tiempo de tránsito: no se puede predecir la cantidad de redes públicas que cruzarán sus datos y, por lo tanto, el tiempo necesario para su enrutamiento.

El MPLS VPN garantiza este punto al garantizar la interconexión fuera de Internet a través de un único operador.

Además, quien dice control extremo a extremo dice supervisión avanzada: política de seguridad, implementación de una Qos, un único interlocutor con el que tratar.

Estas razones hacen que, aunque IPSec VPN pueda resultar una muy buena opción en algunas situaciones, MPLS VPN puede proporcionar características más avanzadas.

VPN híbrida

Por otro lado, los dos no son necesariamente opuestos, incluso son complementarios en muchas situaciones, tome una empresa con 6 sitios, uno de los cuales está en el extranjero.

En este caso específico, los 5 sitios nacionales podrán estar interconectados por una VPN MPLS mientras que el 6º estará integrado a la red por una VPN IPSec.

Por esta razón, la VPN híbrida podría ser la forma de hacer que IPSec y MPLS funcionen juntos.

Sin duda, la VPN híbrida ofrecería mayor flexibilidad y seguridad que una red SD-Wan.

¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!

De parte de los expertos informáticos de tpempresas.com te preguntamos ¿Este contenido te ha aportado valor? Si es así, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿Tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres ayudar a difundir contenido de calidad, comparte este artículo especial en tus redes sociales preferidas, para ayudarnos a aportar valor real.