Artículos
Redes IP: la dirección correcta para la telefonía
16 marzo, 2022
Hoy en día gracias a la conmutación de paquetes, las redes IP ofrecen grandes posibilidades en lo que respecta a la telefonía sin embargo esto pocas personas lo saben ¿Te gustaría aprender un poco más? ¡En este artículo especial te haremos un repaso rápido e informativo!
¿Qué es una red IP?
La dirección IP (Protocolo de Internet) designa un número único asignado temporal o permanentemente a una computadora conectada a una red informática que utiliza el protocolo de Internet.
Esta serie de dígitos cumple una función de identificación de la conexión y permite el enrutamiento (es decir, el enrutamiento) de los paquetes de datos en Internet.
Protocolo de internet
Una red IP es una red de comunicación, esto utiliza el protocolo de Internet (IP) para enviar y recibir mensajes entre uno o más ordenadores, la red IP se implementa en redes de Internet, redes de área local (LAN) y redes corporativas.
Todos los anfitriones o nodos de la red deben utilizar el protocolo TCP/IP para funcionar TCP/IP, un protocolo de 4 capas, permite a una máquina hablar con otra máquina a través de Internet, su función es compilar paquetes de datos y enviarlos al destinatario correcto.
Enviar paquete (datos)
Un paquete, en ocasiones más formalmente llamado paquete de red, es una unidad de datos transmitidos de una ubicación a otra.
El paquete es la unidad más pequeña de información transmitida por Internet, al igual que el átomo es la unidad más pequeña de una célula.
El protocolo TCP admite gran cantidad de datos, los compila en paquetes y los envía a otra máquina.
La capa IP inferior garantiza que los paquetes de información se envíen y reciban correctamente, si piensa en IP en términos de mapa, la capa IP actúa como un GPS para que los paquetes encuentren el destino correcto.
Si el modelo de capas le parece borroso, no dude en ver el modelo OSI y cómo funcionan las redes.
¿Cuándo se creó la red IP?
El Departamento de Defensa de Estados Unidos llevó a cabo una serie de investigaciones durante la década de 1960 para permitir la aparición de redes descentralizadas, así, un único misil nuclear soviético no podía detener la transmisión de información.
Las pasarelas llamadas routers permitían múltiples interconexiones, de esta forma, un paquete puede tomar diferentes caminos para llegar a su destino, así, toda la red no depende de un punto.
Hoy, afortunadamente, es por razones mucho más placenteras que utilizamos la IP.
De hecho, la red de redes, Internet, descansa, históricamente, cada una de las redes conectadas a Internet también se llama subred.
La máscara de subred permite distinguir la parte de la dirección común a todos los dispositivos de la subred y la parte que varía de un dispositivo a otro).
¿Cómo funciona el direccionamiento y el direccionamiento en una red IP?
El direccionamiento IP hará posible que varias redes se interconecten entre ellas, para simplificar, la información transmitida se dividirá en paquetes, a cada paquete se le asignará un destino IP y un número de identificación, especificando su destino.
Los routers, mediante tablas de encaminamiento, definirán para cada uno el camino óptimo según la dirección definida.
Sin embargo, los paquetes que componen esta información no seguirán necesariamente el mismo camino, como dos personas que acuden a una dirección, partiendo del mismo punto, pueden tomar caminos distintos según las circunstancias.
Inicialmente, el encaminamiento respondió a cuestiones geopolíticas, pero se halló que su funcionamiento ofrecía múltiples ventajas técnicas, empezando por optimizar el funcionamiento de la red.
¿Qué aportan las redes IP a la telefonía empresarial?
La telefonía analógica depende de la red PSTN para su funcionamiento PSTN se basa en la conmutación de circuitos, durante una llamada, los interruptores establecen una conexión física directa entre dos personas.
Para hacerlo lo más sencillo posible, es como alquilar una línea física a su operador para contactar con su interlocutor, y esa conexión dura mientras dure una llamada.
La red IP se basa en la conmutación de paquetes, dividirá la voz en paquetes para encaminarla de forma óptima a la red de Internet.
Así que tu llamada ya no movilizará a un teléfono fijo dedicado a ti. Por el contrario, podrá utilizar los recursos necesarios para operar, por tanto, con la red PSTN, un silencio que puntúa la conversación todavía utilizará la línea.
Éste no es el caso de la red IP que moviliza los recursos adecuados en el momento adecuado a la red VOIP.
Ésta es una característica de la telefonía IP, de hecho, si tu red informática y telefonía se basan en el mismo tipo de red, voz y datos convergen y las posibilidades aumentan considerablemente.
¿Qué ventajas tiene una red IP en la que convergen telefonía y TI?
En primer lugar, una red IP convergente supondrá una reducción del número de nodos de la red, esta arquitectura reduce los costes de instalación y mantenimiento.
Así, un sistema de clases de servicio permite establecer, en una red IP, una diferenciación de encaminamiento, en primer lugar, conduce a un mejor uso de los recursos.
En segundo lugar, estas clases de servicio permiten la redundancia de capacidad para apoyar un aumento del número de usuarios, las aplicaciones empresariales tienen distintos niveles de tolerancia para los retrasos de tráfico, los paquetes perdidos y las tasas de error.
La arquitectura IP es capaz de gestionarlos de forma que la calidad del servicio refleje los requisitos de las distintas aplicaciones.
Por último, una red IP convergente proporciona una única plataforma, esto se debe a que la IP es un estándar abierto y neutral para proveedores.
Este factor ayudará a promover la interoperabilidad y mejorar la eficiencia de la red en términos de tiempo y coste.
La convergencia de las tecnologías de comunicación sobre el protocolo IP significa que puede enlazar subsistemas y redes, incluidas las LAN Ethernet compartidas y los enlaces WAN dedicados.
La integración de la telefonía en una red IP es un importante paso en la convergencia, una red IP convergente ofrece un soporte excelente para aplicaciones multimedia.
Puede unificar telefonía profesional, mensajería, videoconferencia, etc. Dentro de la misma interfaz, comunicaciones unificadas es el nombre de ese entorno.
Por ejemplo, puede utilizar una solución de softphone para realizar llamadas, pero también para realizar una videoconferencia o incluso indicar su estado a tus colaboradores (en línea, disponible, etc.) así, IPBX permitirá que el conmutador funcione por IP.
¿Cuáles son los obstáculos para la convergencia total de las redes IP?
Mediante la convergencia de soluciones, el volumen de datos que utilizan la red IP crece de forma exponencial, como la voz sigue el mismo camino que éstos, la calidad del servicio puede alterarse.
Por tanto, el buen funcionamiento de su red dependerá de la calidad de su enlace de acceso a Internet, los paquetes Fiber Pro sin duda contribuirán al crecimiento de las redes IP convergentes dentro de las empresas.
Así, la seguridad de su red es primordial, de hecho, un ataque puede paralizar su aplicación, pero también corromper la confidencialidad de sus datos.
Afortunadamente, integrar una VPN y un cortafuegos en el corazón de la red le puede proteger de este peligro.
Por último, la gestión del cambio es un componente esencial, de hecho, este nuevo entorno requiere soporte de usuario de extremo a extremo.
¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!
De parte de los expertos informáticos de tpempresas.com te preguntamos ¿Este contenido te ha aportado valor? Si es así, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿Tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres ayudar a difundir contenido de calidad, comparte este artículo especial en tus redes sociales preferidas, para ayudarnos a aportar valor real.