Artículos

Si se puede optimizar las comunicaciones de Empresa con VoIP

17 diciembre, 2019

VoIP

Hoy, las telecomunicaciones que usan la tecnología de VoIP han revolucionado el ecosistema de los servicios de voz que usan las empresas. Si antes para disponer de diversas líneas de voz y poder gestionar múltiples llamadas simultáneas era necesario hacer un gran inversión en un potente centralita que además exigía costes de mantenimiento e infraestructura, hoy día sin embargo la VoIP permite hacer mucho más con mucho menos; y lo que es mejor, sin apenas inversión ni elevados gastos fijos

Qué es, en qué consiste la telefonía IP

Esta tecnología lo que nos permite es enviar las ondas de voz a través del protocolo de datos de Internet, por eso se llama VoIPVoice over Internet Protocol. En vez de usar el cable de cobre tradicional, la telefonía IP consiste en transformar la voz en paquetes digitales que son comprimidos y enviados al receptor a través de la fibra óptica o la conexión a Internet. El que recibe la llamada no sabe por dónde ha viajado la llamada y puede contestar en su terminal telefónico tradicional. El emisor debe usar unos teléfonos adaptados para que puedan comunicarse con el protocolo de Internet. Por tanto, si tenemos conexión a Internet, podemos tener telefonía IP casi con coste cero.

Llamadas de voz y centralistas en la nube

Con la telefonía IP por tanto podemos establecer llamadas de voz con cualquier persona o empresa de todo el mundo, independientemente del tipo de teléfono que posea el receptor. Como la telefonía IP se basa en Internet es posible combinarla con potentes centralitas virtuales que están en la nube en vez de en la sede del cliente. Ya no hace falta comprar caras centralitas que se quedan obsoletas en dos años. Todos los servicios que habitualmente realizamos con una centralita ‘física’ se pueden gestionar desde una centralita en la nube vinculada a la telefonía IP.

Beneficios y ventajas para las Empresas

La telefonía IP es una solución eficaz tanto para pequeños negocios como para grandes corporaciones. Cuando se disponen de dos puestos de trabajo o dos líneas RTB de teléfono, ya es aconsejable pasarse a la telefonía IP. Lógicamente cuanto mayor es la empresa y mayor sea su uso de la telefonía tradicional, más ventajas y beneficios encontrará en la VoIP.

Estos son algunos beneficios:

  • Ahorro en costes fijos
  • Ahorro en costes de inversión en infraestructura de telecomunicaciones
  • Menor coste por consumo en cada llamada, tanto a fijo como a móvil
  • Pago por consumo únicamente
  • Posibilidad de crecer o decrecer de forma sencilla, barata y transparente
  • Posibilidad de conectar sedes dispersas dentro o fuera del mismo país
  • Optimización de recursos según necesidades reales
  • Acceso a centralitas telefónicas sin necesidad de comprarlas
  • Interconexión entre PC, líneas fijas y teléfonos móviles
  • Control de consumo