Artículos

SIP Trunk: qué es y cómo funciona

4 junio, 2020


La tecnología IP se ha convertido en una herramienta indispensable para la mayoría de las empresas, por lo que cada vez más empresas agrupan sus comunicaciones para poder utilizar un sistema integral de VoIP. Para hacer posible este servicio los distribuidores ofrecen SIP Trunks o también llamados SIP Trunks.

Si bien es cierto que la evolución hacia un sistema 100% IP es lenta, la tendencia es, sin duda, a adoptar esta tecnología de manera integral, y a continuar en los próximos años. Todo esto se ve favorecido por las ventajas económicas, pero sobre todo por las funcionalidades que la tecnología VoIP ofrece a todo tipo de empresas.

Hoy en día, cuando la tecnología de comunicaciones unificadas juega un papel importante, las empresas están optando por la transición de las redes telefónicas de conmutación pública (PSTN), también conocidas como Plain Old Telephone Service (POTS), a un sistema de red más avanzado, SIP Trunks. Atrás quedaron los días de las líneas de cobre como conductos para datos de voz analógicos; porque hoy en día, Internet ha creado y fortalecido las relaciones entre agentes y clientes de una forma más modernizada, rentable, más flexible y que ahorra tiempo.

El 70% de los propietarios de empresas se han dado cuenta de la importancia de migrar a un sistema de comunicaciones eficiente, y han cambiado a una red totalmente IP que será más fácil de mantener a medida que su negocio crezca. Debido a esta afluencia, los ingresos totales del mercado de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) han alcanzado la asombrosa cifra de 73.000 millones de dólares, un aumento de alrededor del 5%, sólo de los suscriptores de SIP Trunk.

Y es por eso que hay más y más preguntas como: ¿Qué es el SIP Trunking? o ¿Cómo funciona el SIP Trunking?

¿Qué es el SIP Trunk?


De una manera más técnica, el SIP Trunk sirve de intermediario entre los sistemas telefónicos y un servicio de telefonía por Internet. En las telecomunicaciones, el enlace es cuando las líneas eléctricas conectan el equipo de conmutación entre sí. Eso es exactamente lo que hace un troncal SIP, actúa como una conexión virtual entre una organización y el proveedor de telefonía de Internet, ya sea a través de líneas que conectan los troncales SIP con otro tráfico IP, o a través de Internet en una red privada virtual (VPN).

De manera más sencilla, podemos decir que el troncal SIP o también llamado troncal SIP, es un servicio de telefonía que permite a las empresas conectar su centro IP a la red de telefonía a través de Internet. Esto se hace utilizando el troncal SIP que reemplaza las conexiones telefónicas RDSI que eran comunes en las centrales eléctricas hasta hace unos años.

Las llamadas se emiten a través de VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) ahorrando a las empresas mucho dinero tanto en llamadas como en cuotas mensuales.

Los números de teléfono son portados al nuevo operador de telefonía que da la conexión del troncal SIP. Así como los operadores dieron línea y números usando ISDN es ahora proporcionado por troncales SIP.

El funcionamiento interno de las centrales IP es muy similar al de las centrales tradicionales en cuanto a funciones básicas, pero con mayor control, más rendimiento y flexibilidad.

Beneficios de la troncal SIP

El principal beneficio que tienen las empresas al migrar a VoIP con SIP Trunk es el ahorro y sobre todo el control. Esta conexión PBX es mucho más barata que las RDSI. Cuando el sistema de telefonía de una compañía se vuelve pequeño u obsoleto es cuando el salto se hace siempre a la troncal SIP o al hub virtual.

Ahorro en telefonía fija

El servicio de Troncal SIP tiene una tarifa mensual significativamente más baja que las conexiones isDN utilizadas con las centralitas tradicionales. La conexión a la red de telefonía se realiza mediante la conexión a Internet en lugar de utilizar cables RDSI, lo que hace todo mucho más fácil evitando costes adicionales.

Llamadas internas gratuitas


Las llamadas entre usuarios conectados a la centralita IP y otras centrales IP del mismo distribuidor no salen a la red de telefonía pública, por lo que llegan sin coste alguno.

Ahorro en llamadas nacionales e internacionales
Las llamadas nacionales e internacionales son mucho más baratas con troncales SIP, ya que las llamadas SIP se manejan a través de un proveedor de telefonía IP.

Expandiendo los canales al instante: Escalabilidad


Con el troncal SIP, se pueden extender más canales a la sede de la compañía inmediatamente y el costo por canal es insignificante.

Con las centralitas tradicionales el número de canales se determinaba en función del cableado y la central telefónica a la que estaba conectada la empresa. Por esta razón, el número de canales o llamadas simultáneas, era necesario contratarlo en bloques en lugar de contratar el número de canales que se necesitan; y también era necesario trasladar a un técnico para poder activar los canales.

Permite moverse de la oficina tomando los dispositivos


Migrar el sistema de telefonía a un nuevo cuartel general es muy sencillo con el troncal SIP. Todo lo que tienes que hacer es mover la centralita a la nueva ubicación y conectar todo, y la compañía tendrá el mismo sistema de telefonía completamente replicado. No hay necesidad de llamar a los técnicos o realizar la portabilidad.

¿cómo funciona un troncal sip?

El operador de telefonía VoIP enlaza la centralita con la red de telefonía pública. Para que la centralita pueda dar línea telefónica a todos los empleados de la empresa, el operador de telefonía IP la conecta a la Red de Telefonía Pública mediante el Troncal SIP. Esta conexión entre la centralita y el operador de telefonía IP se establece a través de Internet.

Todas y cada una de las extensiones se conectan a la centralita, que a su vez se conecta al exterior a través del Sip Trunk.

Las llamadas internas, entre las extensiones de la empresa, no salen de la centralita IP. En cambio, cuando llama al exterior la llamada se envía a través de la troncal SIP para conectar con el destino.

Cuando un cliente del servicio llama al número de la compañía, el Operador de Telefonía IP conecta la llamada a la central a través de Internet. Una vez recibida la llamada, la centralita determinará y ejecutará la acción correspondiente con la llamada: enviarla a una cola, a una extensión concreta, etc.

La organización del sistema telefónico de la empresa se crea en la central IP. Es donde se crean y organizan las extensiones en todo el sistema, se establecen los horarios, las reglas de enrutamiento, las colas, etc. También se configura con qué número hacer llamadas salientes o número de cabecera, dónde enviar la llamada, etc.

Lo que necesito para usar el SIP Trunk


Para dar línea telefónica con un Troncal SIP, la empresa debe tener una centralita telefónica, clientes SIP para cada usuario, y una conexión a Internet:

Central IP

La Central IP es la máquina que gestiona el enrutamiento de las llamadas de la empresa. Puede ser una centralita IP o un software.

Clientes de servicio SIP (Teléfonos VoIP)

Pueden ser teléfonos IP, adaptadores IP con teléfonos analógicos o softphones, que son programas que emulan los teléfonos y permiten llamar desde ordenadores, tabletas y smartphones.

Conexión a Internet

La centralita IP se conecta a la red de telefonía a través de Internet, por lo que es esencial tener activada una buena conexión a Internet. Se recomiendan 100kbs para cada llamada concurrente y conexión de fibra.

Consideraciones para la contratación de un troncal SIP

Necesidad de configuración, mantenimiento y seguridad
Es muy importante ser consciente de estas necesidades cuando se opta por una centralita IP. Un mal despliegue puede provocar problemas de comunicación. Para las empresas sin conocimientos en VoIP se recomienda utilizar centralitas virtuales.

Canales precisos


El número de canales determina el número de llamadas simultáneas que pueden ser contestadas. Es aconsejable contratar tantos canales como llamadas simultáneas se puedan alcanzar en los picos de tráfico.

Ancho de banda


Es importante saber el uso de Internet de la compañía y las llamadas simultáneas. Se necesita un buen ancho de banda, y tener asegurada una conexión a internet sin cortes, por lo que en Citelia ofrecemos la conexión de Fibra Segura con respaldo 4G, donde no hay posibilidad de desconexión además de ofrecer un gran ancho de banda simétrico (600 MB simétricos o los que se necesiten)