Artículos
Sólo el 38% de los hogares de las zonas rurales de todo el mundo tienen acceso a Internet
15 diciembre, 2020

Acceso a Internet
Aunque prácticamente todas las zonas urbanas del mundo están cubiertas por una red de banda ancha móvil, persisten preocupantes lagunas en la conectividad y el acceso a Internet en las zonas rurales, según las conclusiones del estudio ‘Measuring Digital Development: Hechos y cifras 2020’ .
Las brechas de conectividad son especialmente pronunciadas en los países menos desarrollados, donde el 17% de la población rural vive en zonas sin cobertura móvil y el 19% sólo está cubierto por una red 2G. A nivel mundial, y según los datos de 2019, alrededor del 72% de los hogares de las zonas urbanas tienen acceso a Internet en sus casas, casi el doble que en las zonas rurales (38%).
El 17% de la población rural vive en zonas sin cobertura móvil y el 19% sólo está cubierto por una red 2G.
En la época de Covid, los datos del informe apuntan a un problema cada vez más preocupante. “Acelerar el despliegue de la infraestructura es una de las cuestiones más apremiantes de nuestro tiempo”, dice el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao.
“Esta edición del estudio llega en un momento difícil en el que Covid está causando estragos en vidas, sociedades y economías de todo el mundo”, dijo Doreen Bogdan-Martin, Directora de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. “Por primera vez, nuestra investigación contiene estimaciones del estado de la conectividad de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, así como de los países menos adelantados: se trata de un hito muy importante en nuestros esfuerzos por lograr un desarrollo sostenible para todos”.
Internet y la juventud
No es sorprendente que el uso de la Internet esté cada vez más extendido entre los jóvenes, independientemente de la región o el nivel de desarrollo. Si bien poco más de la mitad de la población mundial total utiliza la Internet, la proporción de su uso aumenta a casi el 70% entre los jóvenes de 15 a 24 años de edad.
En los países menos desarrollados, el 38% de los jóvenes utilizan la Internet, mientras que la proporción total de personas que la utilizan, incluidos los jóvenes, es del 19%. En los países desarrollados, prácticamente todos los jóvenes utilizan la Internet.
Barreras
Los datos más recientes de la UIT muestran que el despliegue de las redes de banda ancha móvil se ha ralentizado en 2020. Entre 2015 y 2020, la cobertura de la red 4G se duplicó a nivel mundial: casi el 85% de la población mundial estará cubierta por una red 4G a finales de 2020. Sin embargo, el crecimiento anual se ha desacelerado gradualmente desde 2017, y la cobertura en 2020 es sólo 1,3 puntos porcentuales más alta que en 2019.
Además del despliegue de infraestructura, la brecha digital entre los géneros, la falta de conocimientos digitales y la asequibilidad siguen siendo los principales obstáculos para una participación significativa en una sociedad digital, especialmente en los países en desarrollo, donde la telefonía móvil y el acceso a Internet siguen siendo demasiado costosos para muchos.