Artículos
Tecnologías empresariales en tiempo de crisis
9 octubre, 2020

Toda Latinoamérica ya era una región vulnerable a nivel de seguridad de la información pero la llegada del Covid-19 ha aumentado la preocupación en la misma debido a que los ataques se están orientando a vectores más vulnerables como las computadoras del hogar y dispositivos móviles, por ello la ciberseguridad se ha vuelto un factor clave y está obteniendo la prioridad que siempre debió tener.
Los ciberdelincuentes también están cambiando sus puntos de ataque considerando el auge del trabajo a distancia, un estudio de Kaspersky menciona que en marzo los ataques hacia dispositivos móviles aumentaron 117%, significa que en un solo mes se realizaron más del doble de ataques a teléfonos y tablets.
Un estudio de EY Perú reveló que el número de correos con información engañosa aumentó en 25% desde que inició la alerta por Covid-19 en nuestro país.
Ante este tipo de ataques la respuesta de las empresas fue la instalación de VPNs como una manera de encriptar la información involucrada en la comunicación con sus empleados, sin embargo existen numerosas soluciones para aumentar los niveles de seguridad y eficiencia empresarial mientras dure esta crisis.
Soluciones de seguridad informática
VPNs
Es la opción más rápida de implementar y la más útil para la protección de la transferencia de archivos, contar con una red privada virtual crea un túnel de comunicación seguro entre el trabajador y la empresa, encriptando los datos para mayor seguridad.
De esta forma los archivos enviados están seguros, sin embargo una VPN no protege los documentos guardados en los dispositivos de sus trabajadores, ni tampoco previene tácticas como el phishing o el contagio de malware mediante la navegación web, para ello existen otras soluciones.
Home Office
Un servicio VPN es posible obtenerlo de diversas formas, mientras que una solución para trabajar desde casa de manera segura incluye más beneficios además del encriptado de información como un soporte 24 horas los 7 días de la semana a cargo de técnicos certificados en materia de ciberseguridad por empresas como Fortinet y Cisco.
La solución Home Office de Totalplay Empresarial está pensada no sólo en brindar un ahorro significativo y flexibilidad para la organización, sino también en incrementar el grado de satisfacción de sus colaboradores, minimizando su exposición a riesgos de todo tipo. Contamos con autenticación de doble factor usando tokens que permitirá mayor seguridad en el inicio de sesión de cada trabajador.
Backups en la nube
Las amenazas como malware y ransomware (ataque de encriptación) pueden hacer perder a las empresas su activo más valioso: la información, es por ello la importancia de una copia de seguridad.
Antes de la pandemia las empresas podían continuar con la práctica de almacenar sus datos en equipos físicos como centros de datos, ahora la existencia de equipos de trabajo distribuidos convierten al almacenamiento en nube en una necesidad para guardar los avances y datos de miembros del equipo que se encuentren trabajando de manera remota.
También la modalidad de trabajo remoto aumenta la necesidad de crear copias de seguridad de manera semanal y hasta diaria, así como corroborar el correcto funcionamiento de estas copias.
Video Capacitaciones en ciberseguridad
Se estima que el 40% de los ataques informáticos ocurren por errores humanos, de esta forma su personal es el elemento que más ataques recibe ante los intentos de robo, encriptado y eliminación de información, siendo el ejemplo más claro, la ingeniería social.
Gracias a las herramientas de colaboración, y el tiempo adicional con el que cuentan los colaboradores, es posible realizar capacitaciones constantes en temas de ciberseguridad. En especial en este momento en que el trabajador remoto es el blanco más vulnerable para los ciberdelincuentes.
Solución WAF
Un Web Application Firewall es un filtro que protege sus aplicaciones web como intranets, CMRs y demás aplicaciones web expuestas a Internet que su organización puede estar empleando.
Los WAF funcionan analizando el origen de una conexión y en base a sus lista de permisos imponer un bloqueo si considera la conexión sospechosa o permitir el ingreso si se consideró que es una conexión de confianza.
Central telefónica virtual
Permite contar con un teléfono físico de escritorio, un móvil y una PC conectados por internet para realizar llamadas, gracias a esta solución es posible cambiar de dispositivo sin cortar la llamada.
Una central telefónica virtual permite añadir elementos como respuestas de voz interactiva, un servicio necesario para la automatización y la correcta respuesta a sus clientes en estas fechas en que las consultas telefónicas aumentan debido a la imposibilidad de dirigirse a las oficinas de su empresa.
Soluciones de accesibilidad y colaboración
Una solución de comunicación entre empleados y ejecutivos incluye la posibilidad de usar las funcionalidades de una computadora de escritorio en el teléfono móvil, como la posibilidad de hacer llamadas a través de Internet (VoIP).
En totalplay Empresarial tenemos todas las soluciones de tecnología VoIP
Principales sectores beneficiados por estas soluciones
Existen sectores que requieren de un mayor nivel de seguridad y las herramientas de colaboración son imprescindibles para mantener el flujo de trabajo habitual a pesar de las distancias.
Sector financiero
Los rubros financieros debido al peligro que conlleva una exposición de datos bancarios y credenciales financieras, requieren de adecuados niveles de seguridad, además este sector cuenta con parte de sus ejecutivos e informáticos trabajando de manera remota presentando oportunidades de ataque a los ciberdelincuentes.
De esta forma son el sector más beneficiado por soluciones como las VPNs y filtros de correo electrónico, de esta forma no es posible interceptar la información compartida y se previene la suplantación de identidad (phishing) como la posibilidad de infectarse con malware a través de archivos adjuntos en un correo electrónico de dudosa procedencia.
Sector educativo
Tanto la educación básica como la superior y los institutos dedicados a la formación técnica requieren de herramientas de colaboración para comunicarse entre docentes y personal administrativo.
A su vez, los responsables de gestionar el centro educativo, requieren de medidas de seguridad, debido a que cuenta con información privada de los alumnos matriculados en los cursos y ciclos académicos, así como se encuentran expuestos a ciberataques igual cualquier otro trabajador remoto en este periodo de cuarentena.
Empresas de consumo masivo
La situación de aislamiento social y las nuevas necesidades de la población involucra que las empresas de consumo masivo como supermercado y tiendas departamentales tengan que recibir pedidos a través del canal online y coordinar la entrega a delivery.
Estos cambios involucraría en el corto y mediano plazo el aumento de trabajadores remotos para la coordinación de pedidos y actualización de artículos disponibles. Estos trabajadores deben estar protegidos a través las soluciones de ciberseguridad ya mencionadas para evitar robo de información valiosa como los datos de facturación de los clientes.
Conclusiones
Este año ha traído grandes cambios en todos los sectores y con ello nuevos retos de adaptación para las empresas, aquellas que hasta la fecha no invirtieron en transformarse digitalmente este será el momento en que tengan que elegir entre trabajar con nuevas tecnologías o cerrar sus actividades de manera total.
Asegure su información frente al aumento de los ataques informáticos y dote a sus trabajadores de las herramientas de colaboración que necesitan para ser productivos durante este periodo de aislamiento y los cambios venideros en su sector, cuente con el respaldo de una empresa con más de 15 años de experiencia contribuyendo a la transformación digital de las entidades peruanas, cuente con Totalplay Empresarial