Artículos

Telefonía IP ventajas y desventajas

15 marzo, 2022

Ciertamente cada vez se escucha más entre empresas estos términos, por lo que ¿cuáles son las ventajas y desventajas de la telefonía IP? Una acotación importante es que esto lleva años hablándose y pocas empresas realmente han dado peso a sus palabras con base ¡Pero se acabó! En este artículo especial tpempresas te lo explicará todo sin tapujos.

Ya sea que seas un lector habitual de nuestro blog o no, debes de saber que nuestra empresa en sus horas libres a crear información de calidad a nuestros lectores para informarlos diariamente de lo último en tecnología mientras despejamos sus dudas, sin más que decir ¡Comencemos!

Ventajas de la telefonía IP

Comenzares hablando de lo mejor que ofrecer la telefonía IP para entrar en un contexto más globalizado.

Mejor gestión de sus líneas telefónicas

A la hora de pensar en migrar tu telefonía, la cuestión del número de nuevas estaciones a instalar es fundamental.

Con la telefonía IP, en particular las soluciones alojadas en la nube como centrex, solo pagas al usuario, con una licencia.

El uso de VoIP ofrece una flexibilidad de instalación y gestión realmente interesante, esto le permite agregar o eliminar publicaciones muy fácilmente, esto puede ser una verdadera ventaja, especialmente si su negocio está creciendo.

La llegada de 10 empleados significa la instalación de 10 teléfonos y 10 líneas, apreciará la flexibilidad de este sistema.

Tener nuevas líneas telefónicas con solo unos pocos clics es una verdadera ventaja.

Una red y datos que convergen para aumentar la productividad

Las numerosas funciones que ofrece la telefonía IP aumentan considerablemente la productividad empresarial.

De hecho, ToIP le brinda una gestión simplificada de todos sus sistemas de comunicación, ya que sus datos circulan a través del protocolo IP, incluida la voz.

Un usuario ahora está asociado a un único número en el que puede ser contactado independientemente de la tecnología que esté utilizando actualmente, gracias a la convergencia fijo-móvil (computadora, celular, tablet).

En particular, esto reduce el tiempo de respuesta a los clientes, pero eso no es todo, también puede enviar SMS desde su computadora, crear buzones de correo de voz según períodos específicos o incluso programar una ficha de cliente para que se abra automáticamente cuando se comuniquen con usted.

En última instancia, simplifica sus procesos de comunicación y realmente gana en productividad.

Sin costo de instalación

Cuando una empresa quiere migrar su telefonía, el aspecto económico es una de las prioridades.

Buenas noticias, con la telefonía IP subcontratada, no se requiere una instalación pesada si ya tiene acceso a Internet.

De hecho, ToIP utiliza los mismos conectores que su red de Internet y el conmutador IPBX se subcontrata.

Resultado: no hay que tener en cuenta la compra de cables ni los costes de instalación, por lo tanto, su red de telecomunicaciones se simplifica y sus gastos se reducen.

Comunicaciones internas gratuitas

Finalmente, si su empresa tiene sitios distantes geográficamente, puede configurar una red privada para vincularlos a través de telefonía IP, las comunicaciones entre estos sitios serán completamente gratuitas.

Reduce el coste de tus llamadas externas

Por otro lado, el costo de una llamada externa será mucho menor si opta por un intercambio de IP externo.

En comparación con una suscripción telefónica tradicional, se beneficia de llamadas externas ilimitadas según su suscripción, pero también de llamadas internacionales de bajo costo.

Telefonía IP, una tecnología móvil

Además del ahorro, una de las grandes ventajas de la telefonía IP es la movilidad que ofrece a los usuarios.

En un momento en que los trabajadores son cada vez más móviles y el teletrabajo cada vez más generalizado, ToIP ofrece un acceso fluido al sistema telefónico independientemente de la ubicación.

Así, ya sea en la oficina, teletrabajando o incluso reuniéndote con un cliente, tienes acceso a todas las aplicaciones y funcionalidades de la telefonía de tu empresa, por lo tanto, está accesible en todo momento.

Desventajas de la Telefonía IP

No todo en esta vida puede ser color de rosas, por lo que ahora tocaremos el punto de sus desventajas, aunque desde ya te informamos que son más sus ventajas.

Una red de internet esencial

No te sorprenderá, para beneficiarte de la telefonía IP necesitas… ¡acceso a internet! Y para beneficiarse de una calidad de servicio adecuada, su conexión a Internet también debe ser de buena calidad.

Si su ancho de banda es demasiado bajo para su servicio de telefonía IP, inevitablemente sufrirá, su conexión debe tener el tamaño adecuado para la cantidad de llamadas que desea realizar.

Además, la proporción de software de terceros en la nube continúa creciendo, Internet se vuelve aún más crucial para su negocio, afortunadamente, cada vez más empresas son elegibles para la fibra.

Y la ventaja de Napsis es que solo dependerás de un único operador para gestionar tu acceso a internet, tus teléfonos y tu conmutador.

Una mala red afectará a sus llamadas

Cuando se comunica mediante telefonía IP, cada mensaje (ya sea de voz, de vídeo o de otra forma) se divide en bits de datos llamados “paquetes de datos”.

Estos paquetes se vuelven a montar en el destino previsto para entregar el mensaje original.

Sin embargo, la latencia puede producirse cuando estos paquetes de datos experimentan retrasos o se retransmiten mal.

Aunque las redes de Internet les guían hacia su destino por el camino más rápido y fiable, a veces estos caminos no son tan eficientes.

Sin embargo, este fenómeno es cada vez más raro. Las redes de Internet se modernizan y la telefonía IP mejora constantemente.

Los cortes de luz te dejarán boquiabierto

Dependiendo de su red de Internet, su solución ToIP podría dañarse por un fallo de corriente, si es de corta duración, no tendrá un gran impacto en su negocio.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que se puede producir una interrupción generalizada de mayor duración.

Para reducir este riesgo, puede ofrecer absolutamente alternativas como la instalación de un inversor, por ejemplo.

De esta forma se asegurará la continuidad del servicio en caso de interrupción prolongada del suministro eléctrico.

¿Qué te ha parecido nuestro contenido? ¡Coméntanos!

De parte de los expertos informáticos de tpempresas.com te preguntamos ¿Este contenido te ha aportado valor? Si es así, por favor déjanoslo saber con un comentario ¿Tienes alguna duda? ¡Te la respondemos! Si quieres ayudar a difundir contenido de calidad, comparte este artículo especial en tus redes sociales preferidas, para ayudarnos a aportar valor real.