Artículos

Tendencias tecnológicas, lo que debes saber sobre el futuro Parte (II)

19 agosto, 2021

  • Migración a la multi-nube:
    Los trabajadores y clientes son cada vez más sensibles a quedar atrapados en una única solución de software que no se adapte a sus necesidades futuras y que pueda fallar en medio de una actividad, ¿o me vas a decir que tu ordenador no se ha estropeado en medio de una entrega muy importante y has perdido alguna vez archivos?, Pues bien, un estudio de Gartner indica que “la estrategia multicloud se convirtió en la estrategia común para el 70% de las empresas desde 2019”

Según Francois Ajenstat, Product Manager de Tableau Software, “Hay una estampida de organizaciones que mueven sus datos a la nube y trasladan sus aplicaciones principales”, ya sea “mover y cambiar” o una reorganización, “Los clientes están como nunca adoptando la nube a un ritmo mucho más rápido. “

Evaluar e implementar un entorno multi-nube puede ayudar a determinar quién proporciona el mejor rendimiento y soporte para cada situación.

  • La analítica y la minería de datos como foco de atención en muchas profesiones:
    Según un reciente estudio de PwC, para 2021, el 69% de los empleadores requerirá habilidades de analítica y ciencia de datos de los candidatos a un puesto de trabajo.

A medida que crece la demanda de los empleadores, la urgencia de llenar un embudo de analistas de datos altamente cualificados se convierte en una realidad. La Universidad Estatal de Carolina del Norte alberga el primer programa de máster en análisis de datos. Este programa se encuentra en su Instituto de Analítica Avanzada (IAA), un centro de datos con la misión de “producir los mejores profesionales de la analítica en el mundo, individuos que dominan métodos y herramientas complejas para el modelado de datos a gran escala y que tienen una pasión por resolver problemas desafiantes… ” Siguiendo el ejemplo, la UC Berkeley, la UC Davis y la UC Santa Cruz han aumentado sus opciones de ciencia de datos y analítica para los estudiantes, con una demanda que supera las expectativas, pero ¿por qué?

Desde 2018 comenzó a verse un enfoque más riguroso para asegurar que los estudiantes posean las habilidades de análisis técnico y la visión de gestión estratégica para unirse a la fuerza de trabajo moderna. Y, a medida que las empresas continúan refinando sus datos para extraer el máximo valor, la demanda de una fuerza de trabajo altamente conocedora de los datos existirá y seguirá creciendo.

  • Realidad virtual y realidad aumentada (AR):
    Otras tendencias tecnológicas que debemos tener en cuenta, son la realidad virtual y la realidad aumentada. La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la realidad aumentada amplía el entorno de los usuarios.

A medida que la realidad aumentada se generaliza, esperamos que más empresas la utilicen en sus estrategias de marketing para establecer conexiones más fuertes y duraderas. Y mientras el mundo se adapta a las limitaciones de un mundo post-coronavirus, la RA puede desempeñar un papel importante en nuestras interacciones diarias.

Según Retail Perceptions, aproximadamente el 40% de los consumidores estarían dispuestos a gastar más en un producto si éste ofreciera una experiencia de RA. Así, se convierte en una ventaja competitiva para mejorar la tasa de conversión y las estrategias comerciales.

  • El comercio online dentro de las más altas preferencias:
    El comercio electrónico jugará un papel importante en esta evolución, ya que la tecnología tiene la capacidad de alterar toda la industria al personalizar y mejorar la experiencia de compra. Ahora los consumidores quieren experiencias de compra más sencillas y rápidas.

Si algo sabemos hoy en día es que los jóvenes confían mucho más en Google, Amazon, Apple y Microsoft, lo que ha hecho que muchas entidades financieras adopten modelos Fintech para ofrecernos la posibilidad de tener unas finanzas más sanas, además de controlar nuestros gastos y saber a dónde va nuestro dinero.

Un ejemplo del crecimiento de este tipo de comercio lo podemos ver en Instagram Shopping, una potente herramienta de marketing y ventas. Cada día hay nuevas ofertas y productos que impulsan las ventas a través de la misma red social.

Según Hubspot, su uso está creciendo cinco veces más rápido que otras redes sociales, por otro lado el 60% de las personas indican que descubrieron un producto por primera vez en Instagram y el 33% de las historias más vistas en Instagram provienen de cuentas comerciales .

  • BlockChain, más que bloques:
    La cadena de bloques, más conocida por el término en inglés Blockchain, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. En el caso de las criptomonedas, podemos pensar que es el libro de contabilidad donde se registran cada una de las transacciones. Las empresas obtienen hoy en día una mayor seguridad y monetización de su negocio gracias a esta estructura de datos.