Artículos

VOIP y TOIP, ¿Cuáles son las ventajas y diferencias para la red corporativa?

10 junio, 2022

Desde tpempresas te damos la bienvenida a nuestro blog informativo, por lo que si te gustaría conocer más temas de telecomunicaciones ¡Siéntete cómodo y disfruta de nuestro contenido! Sin más que agregar comencemos.

Telefonía VOIP y TOIP, ¿Qué ventajas y ventajas para la red corporativa?

Con el pasar de los años han revolucionado nuestros métodos de trabajo y modos de comunicación, así, nuevos procesos, nuevas herramientas y software se han arraigado en nuestra vida cotidiana.

VOIP para Voice over Internet Protocol o Voice over IP, reúne todas las técnicas que dan acceso a soluciones de telefonía IP a las empresas.

Los intercambios ya no se realizan electrónicamente, sino digitalmente, y así el camino se transforma mediante un protocolo IP. TOIP se refiere a todos los intercambios de teléfono a teléfono.

Sin embargo, ambas tecnologías tienen un lenguaje común: SIP para el protocolo de inicio de sesión.

Las tecnologías VOIP y TOIP se encuentran en las empresas, principalmente en equipos IPBX e IP Centrex.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

¿Qué es una red de telefonía VOIP?

VOIP para protocolo de voz sobre Internet, es un protocolo que transporta flujos de voz por IP, este sistema utiliza la conmutación de circuitos, o conmutación de paquetes de red de Internet, para conectar de forma eficiente las diferentes llamadas.

Para ello, VOIP funciona con codecs, se trata de codificadores-decodificadores que convertirán la señal de audio en una señal digital para pasarla y después volverán a una señal de audio para transcribirla.

La telefonía VOIP también puede asociarse con otros nombres, como: llamadas por Internet, telefonía por Internet, telefonía IP, teléfono VOIP, voz sobre red, voz por internet, telefonía de muy alta velocidad, servicio de telefonía de muy alta velocidad, etc.

¿Qué es una solución de comunicación TOIP?

TOIP es un servicio de telecomunicaciones que, como VOIP, utiliza Internet para encaminar las comunicaciones, toda la telefonía de la empresa funciona por IP, así, los teléfonos de la empresa funcionarán con el mismo lenguaje que el ordenador.

Está directamente anclado a una infraestructura existente, para conectar los distintos terminales a la red corporativa, así, el hardware de telefonía IP o los softphones pueden integrarse directamente en la red corporativa.

¿Qué diferencia existe entre VOIP y TOIP?

VOIP es un protocolo para transportar voz a través de la red interna de una empresa, por otra parte, TOIP es una infraestructura de red compuesta, por ejemplo, por IPBX, estaciones IP, routers, etc. Red IP en una empresa.

Ventajas de un sistema TOIP en la empresa

Antes de hablar de las ventajas de la telefonía IP para las empresas, es importante remarcar la necesidad de migrar a este tipo de soluciones debido al cierre de las líneas.

Un servicio que reduce los costes de telecomunicaciones

La primera ventaja de la telefonía IP son las llamadas internas gratuitas de la empresa, así, los costes de telecomunicaciones pueden amortizarse rápidamente gracias a la bajada de los precios del ancho de banda de los últimos años.

La centralización de las infraestructuras de red supone también un ahorro de costes para los paquetes de telecomunicaciones: misma red para la telefonía IP y la informática IP.

Mejora de la movilidad gracias a TOIP

Las estaciones de trabajo de sus empleados ya no están conectadas físicamente a las líneas, sino a la red de Internet, a menudo mediante soluciones a la nube.

Así, cada usuario puede conservar su número incluso cuando se muda o cambia de local de la empresa.

Arquitectura y procesos de red simplificados

Una única red reúne toda su telefonía IP: un único cableado para la telefonía y la informática empresarial, ya sea para videoconferencia, correo electrónico, chat, ordenador, etc.

Todo se genera mediante un único protocolo IP, las soluciones IP Centrex permiten a pequeñas estructuras externalizar las distintas funciones de una IP-PBX, así, el ahorro de costes se multiplica por diez.

Tenga en cuenta que TOIP funciona principalmente en LAN privadas, VPN, pero también en redes públicas.

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?

Flexibilidad de la red de telefonía IP

Cualquier solución IP aporta una gran flexibilidad en la red corporativa: gestión de la red, añadir o eliminar líneas, personalizar funciones, etc., muchas cosas permiten a una empresa mover su red de un sitio a varios sitios de manera muy sencilla y rápida.

Esta flexibilidad también se debe a que las líneas no están conectadas físicamente.

TOIP y comunicaciones unificadas en la empresa

Los sistemas de comunicaciones unificadas permiten a los empleados reunir todos los servicios de comunicación de la empresa en una única interfaz: conversión de vídeo, mensajería instantánea, intercambio de calendario, intercambio de archivos, etc.

Actualmente, la comunicación multimedia es utilizada por todo tipo de empresas, así como las aplicaciones colaborativas, unificar todas estas herramientas es fundamental para que no sea contraproducente para sus empleados.

La arquitectura TOIP es un medio de convergencia efectiva de soluciones tales como softphones, videoconferencia o incluso mensajería instantánea.

Productividad y rendimiento de la telefonía IP

Todas las funcionalidades IP son posibles: gestión eficiente del sistema telefónico, integración de software y aplicaciones empresariales, uso de herramientas SaaS, implementación de la solución Softphone (teléfono por ordenador), clic para llamar, agendas compartidas, grupos de discusión externos, videoconferencia, gestión simplificada de la telefonía, etc.

Arquitectura de red: TOIP e IPBX

IPBX es una parte integral de la infraestructura de red, ya que permite la transferencia de voz a la web mediante un conmutador, las empresas con un IPBX suelen implementar una solución TOIP para conectar ese conmutador a la red corporativa.

Por tanto, TOIP explotará directamente la red interna de la empresa para crear enlaces entre la telefonía IP.

Por eso IP ofrece una solución de llamadas internas ilimitadas, toda su telefonía IP estará conectada directamente a la red corporativa, lo que no era el caso de los dispositivos analógicos.

Servicio Centrex VOIP e IP

Del mismo modo, VOIP utiliza un conmutador para enlazar la telefonía empresarial a la red, la tecnología IP Centrex no se limita a las comunicaciones internas de la empresa, puesto que el equipo está alojado directamente por el operador de red.

Hablamos aquí de VOIP o telefonía en nube para definir un sistema que conecte la red de la empresa con el operador a través de centrex, las ventajas de VOIP son numerosas, por ejemplo:

  • Acceso a funcionalidades IP: convergencia fijo-móvil, videoconferencia, llamadas de ordenador, mensajería instantánea, etc
  • Telefonía centralizada
  • Telefonía multisite
  • Colaboración en equipo y productividad
  • Gestión simplificada de la línea
  • Etc

¿Tu Internet es lento y buscas un cambio?

Si actualmente resides en México ¡Podemos ofrecerte el mejor servicio de Internet! Adaptados a tus necesidades y presupuesto ¿Te interesa?