Artículos

¡Windows 11!, Conoce las nuevas claves del sistema operativo más común. (Parte I)

12 octubre, 2021

En el año 2015 se estrenó la penúltima versión del sistema operativo de Microsoft. El reconocido Windows 10 da vida a buena parte del 75,36 por ciento de computadores en el mundo, que es la cuota del mercado que les pertenece a los sistemas operativos de la empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975, según los datos del portal StatCounter actualizados en el mes de septiembre.

La nueva actualización del sistema operativo de Microsoft llegó en un mercado realmente competitivo. Su competidor más cercano es OS X, de Apple, que está presente en el 16 por  ciento de los computadores a nivel mundial. Pero hay para todo, pues cada vez más personas necesitan computadores en sus casas o en sus oficinas a partir de la pandemia y la explosión del teletrabajo.

Desde el martes 5 de octubre se puede instalar Windows 11 en los ordenadores. La nueva apuesta de Microsoft que se centraliza en el rendimiento, la experiencia de trabajo y el entretenimiento. Le contamos sobre las 11 claves de Windows 11.

El cambio visual es trascendental cuando se habla de renovación. Por eso, el primer cambio que hace Microsoft en Windows 11 es notable: su barra de tareas ahora está en la parte inferior central de la pantalla, y no a la izquierda.

Además, el menú de inicio, que antes se desplegaba a la izquierda al seleccionar el botón de Windows, ahora se desprende de la barra de tareas y aparece flotando en el centro de la pantalla (ver imagen).

Cambios en logos, en íconos, en apps y en el diseño de las ventanas (que ahora es curvo, con esquinas redondeadas) también llegan en Windows 11.

2. MENÚ RENOVADO

El menú de inicio, más allá de sus cambios en el diseño, también cambia su dinámica. Actualmente los usuarios encontrarán más fácil las aplicaciones que más utilizan, además de las recomendaciones de acceso directo a documentos que el sistema genera a partir de su uso.

3. ENFOQUE LABORAL

Windows 11 ha dejado muy claro que la pandemia cambio todo, en especial en su nuevo diseño. Tomando en cuenta la necesidad de mejores y más cómodas herramientas de trabajo, el nuevo sistema operativo se enfoca en distintas características que están pensadas en la experiencia de trabajo. En ellas se incluyen un nuevo ‘modo concentración’ y también actualizaciones para ser más ‘multitasking’, daremos detalles de ello, más adelante.

4. NUEVO MODO: CONCENTRACIÓN

Windows 11 integró herramientas como Pomodoro, To Do y listas de reproducción en Spotify para crear sesiones de concentración en las que no llegarán notificaciones con el fin de cumplir objetivos en un tiempo determinado sin interrupciones, para mayor comodidad de los usuarios.

5. MULTITASKING

La organización del espacio de trabajo depende de cada usuario. Por eso, Windows 11 optó por los Snap Groups. Esta herramienta permite crear varios espacios con distribuciones de ventanas y pestañas distintas y poder guardarlos para que cada vez que inicie su computador tenga la libertad de elegir la configuración que más se ajuste a la actividad que va a desempeñar, desde ocio, trabajo, gaming ,etc.